Con un mercado al alza, pero por un valor debajo de los u$s100.000, Bitcoin a días de terminar el año atraviesa una corrección en su precio
27.12.2024 • 12:07hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
Bitcoin cierra la última semana del 2024 con una corrección: ¿con qué precio despedirá el año?
Bitcoin (BTC), en diciembre de este 2024 que, poco a poco, se aproxima a su desenlace, coronó cuando marcó un récord que dejó al activo en nada más y nada menos que u$s108.000.
Sin embargo, este viernes 27, en el cierre de la última semana completa del año, la criptomoneda retrocedió en su valor en relación a los últimos días. Al cierre de esta nota, cotiza en u$s95.503 en la pizarra de Bitso, y dentro del mercado se habla de una corrección necesaria que el activo debía atravesar.
Muchos inversores y seguidores de BTC se preguntan si esta corrección podría profundizarse aún más o si simplemente se trata de una pausa antes de un nuevo rally alcista que lleve al alctivo a alcanzar nuevos ATH (All Time High) en un futuro cercano.
¿Qué implica esta corrección de Bitcoin?
Para comprender qué está sucediendo con la criptomoneda de mayor capitalización de mercado, iProUP conversó con Iván Bolé, abogado y especialista en activos digitales, quién destaca que BTC, manteniéndose por encima de los u$s90.000 incluso durante una corrección, es un claro símbolo de fortaleza.
"La narrativa de Bitcoin está en su mejor momento. Esto coincide no solo con el análisis técnico, después de la prolongada corrección entre marzo y octubre llegó un impulso alcista, sino también con la estacionalidad: el fin de año suele ser favorable para Bitcoin", afirma Bolé.
El especialista enfatiza que Bitcoin está en una etapa alcista con fuerza a nivel semanal, mensual y a largo plazo, aunque aún esté finalizando una corrección. Según él, hay múltiples indicios alcistas dentro de la comunidad.
¿Qué puede ocurrir con el precio de Bitcoin?
Bolé plantea una pregunta clave: ¿a qué tipo de corrección nos estamos refiriendo? Según su análisis, se trata de una corrección mínima en medio del entusiasmo general por la criptomoneda.
Pese a que el año está por finalizar, el especialista se muestra optimista y asegura que Bitcoin aún tiene potencial de crecimiento. Si bien se esperan movimientos correctivos adicionales, las proyecciones apuntan a cifras que podrían superar su reciente máximo histórico.
"Ahora estamos en la segunda corrección esperada, de mayor envergadura, y veremos cómo se desarrolla. Hay dos posturas entre quienes analizamos con la teoría de Elliott. La primera sugiere que BTC podría alcanzar los u$s104.000, e incluso los más osados plantean un pico de u$s110.000, para luego seguir con la corrección en enero", indica.
"La segunda hipótesis sostiene que Bitcoin no volverá a subir significativamente, o a lo sumo podría llegar a los u$s100.000 antes de continuar la corrección en enero. En ambos escenarios, queda margen para un mayor crecimiento (upside) tras la corrección de enero, con la expectativa de alcanzar nuevos máximos históricos", concluye Bolé.