El mercado de las criptomonedas experimenta un gran cambio en el sentimiento de los inversores. A continuación, todos los detalles
03.11.2023 • 14:20hs • Mundo Cripto
Mundo Cripto
El Índice de Miedo y Codicia de Bitcoin se dispara: qué pasó y cómo impactará en el ecosistema
El mercado de las criptomonedas experimenta un cambio significativo en el sentimiento de los inversores, con el Índice de Miedo y Codicia de Bitcoin registrando su valor más alto en dos años.
Este jueves 2 de noviembre, el índice llegó a 72, lo cual indica que se consolida el sentimiento de "codicia". El Índice de Miedo y Codicia de Bitcoin experimentó un aumento notable desde el 12 de septiembre cuando llegó a 30, su valor más bajo en 2023.
El sentimiento de "codicia" por parte de los inversores se produce en momentos en que el precio de Bitcoin (BTC) logró superar la marca psicológica de los u$s34.000. El mes pasado, Bitcoin pasó por un rally que lo llevó a un máximo anual de u$s35.752.
La última vez que el Índice de Miedo y Codicia estuvo por encima de 70 fue en el mes de noviembre de 2021, período de tiempo en el que BTC alcanzó su máximo histórico de u$s69.000.
A pesar de la "codicia" existente en el mercado, el Índice de Miedo y Codicia de Bitcoin es una métrica volátil. Es por esto que, siempre existe el riesgo de una corrección o retroceso repentino.
El precio de BTC cae por debajo de los u$s35.000
Tras experimentar un mes de octubre alcista y registrar hace dos días un máximo anual de u$s35.752, el precio de BTC experimenta ahora un leve movimiento a la baja.
El Índice de Miedo y Codicia de Bitcoin marca 72
Al momento de la redacción de esta nota, el precio de Bitcoin cotiza en u$s34.627.
De esta forma, borró las ganancias de la última semana, pero aún acumula un aumento significativo del 15% en la última quincena.