Más de 29 millones de líneas móviles empleaban dispositivos con tecnología 4G LTE. La 3G es la segunda tecnología más utilizada, con 9 millones de líneas
16.08.2019 • 09:11hs • Camino al 5G
Camino al 5G
Crece la conectividad: el 60% de los móviles en Argentina ya tiene 4G LTE
La 4G LTE es la principal tecnología utilizada por los celulares argentinos, con más de 29 millones de líneas móviles a diciembre de 2018, que equivalen al 63 por ciento del total. Así se desprende de una infografía elaborada por 5G Americas con información de la consultora Carrier y Asociados.
De acuerdo con los datos suministrados, durante 2018 se vendieron 9,4 millones de dispositivos móviles en Argentina, casi 4 millones menos que en 2017. Con todo, las líneas LTE aumentaron en un 23 por ciento durante el año pasado.
En tanto, la 3G es utilizada por 9 millones de líneas, que representan el 19 por ciento del total. Así, casi 8 de cada 10 líneas celulares en el país cuentan con tecnología de banda ancha móvil (3G o 4G). Finalmente, sólo 4 millones de líneas (8 por ciento del total) pertenecen a equipos 2G, de acuerdo con Carrier y Asociados.
"LTE tiene aún mucho que ofrecer en términos de conectividad, y la tendencia en América Latina y el mundo es que continuará creciendo y brindando acceso a miles de millones de personas durante varios años más, mientras la 5G prepara su llegada en los próximos años a la región", indicó José Otero, Vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas.
:quality(70)/https://gallery.mailchimp.com/9da76cc577fd2f2315e16d8db/images/68fe26f2-7752-4db2-beba-5317e6c876b1.png)