De acuerdo a sus creadores, la IA promete superar a otros modelos de renombre como los de OpenAI y Google en evaluaciones comparativas
11.03.2025 • 16:15hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
No le basta con DeepSeek: China presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial "súper potente"
China dio un nuevo paso en la carrera global por la inteligencia artificial tras el lanzamiento de DeepSeek. Ahora, presentó Manus, un modelo de IA desarrollado por la startup Monica.
Presentado el 6 de marzo de 2025, Manus generó un gran furor en la industria tecnológica debido a sus capacidades avanzadas y su enfoque en la autonomía total.
China presentó un nuevo modelo de IA tras el furor por DeepSeek
A diferencia de los chatbots convencionales, Manus responde preguntas y ejecuta tareas completas de forma independiente y fue diseñado para realizar tareas complejas sin necesidad de supervisión humana constante.
Según sus creadores, la IA promete superar a otros modelos de renombre como los de OpenAI y Google en evaluaciones comparativas, destacándose en métricas clave como el GAIA Benchmark.
Además, puede trabajar en la nube incluso cuando el dispositivo del usuario está desconectado, lo que lo convierte en una herramienta altamente eficiente para proyectos extensos.
En demostraciones recientes, Manus mostró su capacidad para navegar por internet, recopilar datos, generar informes detallados y hasta diseñar gráficos y hojas de cálculo, todo a partir de una simple instrucción inicial.
China presentó Manus, su nuevo modelo de inteligencia artificial tras lanzar DeepSeek
El modelo se encuentra en fase beta y solo se puede acceder a él mediante invitación, lo que produjo una alta demanda y llevó incluso a la reventa de códigos de acceso en plataformas de segunda mano.
Aunque algunos analistas consideran esta estrategia como una táctica de marketing para generar exclusividad, otros la ven como una medida para evitar sobrecargas en los servidores.
Sin embargo, el modelo reportó problemas de interactividad en tareas complejas y algunos errores durante las pruebas.
Monica, la empresa detrás de Manus, anunció planes para hacer que el modelo sea de código abierto en los próximos meses, lo que permitirá a los desarrolladores integrarlo en sus propios proyectos.