La tecnológica china logró convertirse rápidamente en un activo clave para Pekín, en la carrera global por liderar los avances en inteligencia artificial
28.02.2025 • 15:53hs • Liderazgo
Liderazgo
DeepSeek acelera el lanzamiento de R2, la IA china que pone en jaque a EE.UU.
DeepSeek acelera el lanzamiento de su modelo de inteligencia artificial R2. Su antecesor, denominado R1, sacudió los mercados el mes pasado, al causar pérdidas superiores a un billón de dólares entre sus competidores.
La inesperada irrupción de esta startup china demostró que su tecnología podía desafiar a las gigantes estadounidenses a un costo notablemente menor.
La firma , con sede en Hangzhou, decidió adelantar el lanzamiento previsto para mayo con el fin de consolidar la ventaja obtenida con el R1.
El R2 llega en un contexto de creciente rivalidad tecnológica entre China y EE.UU., en un sector clave para la seguridad y la economía global.
DeepSeek apuesta a mejorar su sistema incorporando funciones avanzadas, más capacidad de programación y procesamiento cognitivo en varios idiomas, con menos inversiones.
DeepSeek logró convertirse en un activo clave para Pekín en la peleada carrera tecnológica global.
DeepSeek, una aliado clave para el gobierno chino
En un principio el gobierno de China miró con cautela la inversión de 1.200 millones de yuanes (unos u$s165.560) de High-Flyer, el fondo chino detrás de DeepSeek, en dos clusters de supercomputación con 10.000 chips Nvidia A100, algo que generó inquietud entre los reguladores, aunque finalmente no hubo ninguna intervención.
La decisión terminó siendo acertada en 2022, cuando EE.UU. restringió la exportación de estos chips a China. Con Fire-Flyer II en marcha, DeepSeek pasó a ocupar una posición privilegiada al contar con una de las pocas infraestructuras avanzadas del país para el desarrollo de IA de última generación, y la mismo pudo consolidarse com un actor clave en la pelea global por la IA.
Además, el respaldo del gobierno chino permitió a DeepSeek expandirse en Pekín, donde 13 administraciones municipales y 10 empresas energéticas estatales, adoptaron sus sistemas.
Meintras que grandes empresas tecnológicas como Lenovo, Baidu y Tencent integraron sus soluciones en sus plataformas.
En enero, el primer ministro Li Qiang seleccionó a Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek, como representante del sector de inteligencia artificial en una reunión en Pekín, y desplazar a ejecutivos de compañías con más trayectoria.
Sin embargo, las autoridades chinas exigieron a DeepSeek mantener un perfil bajo para no llamar la atención internacional y generar posibles restricciones.
Por qué DeepSeek crece de forma exponencial
En términos de competencia, Baidu y Tencent lanzaron rápidamente sus aplicaciones de inteligencia artificial, mientras que DeepSeek priorizó la calidad, la eficiencia y la redución de costos, en lugar de salir a vender el producto rapidamente.
La estrategia terminó siendo exitosa y DeepSeek desarrolló una IA con un rendimiento comparable al de sus competidores occidentales, a costos hasta 40 veces menores.
Tal es así que, a principios de febrero, sus servicios costaban mucho menos que OpenAI que, finalmente, en febrero bajó sus tarifas.
Google, por su parte, lanzó planes más accesibles para su sistema Gemini.