La programación está en auge y los jóvenes están cada vez más involucrados. Tomás Holtz es un claro ejemplo: a los 16 años empezó a programar, creando varias apps que terminaron "fracasando", pero que gracias a su perseverancia lo acercaron a una meta impensada: ser uno de los primeros empleados de Belo con solo 18 años.
El primer contacto que tuvo Holtz con la programación fue a partir de otra de sus pasiones: el básquet. "Quería crear una app para medir mis entrenamientos y aprender a programar fue un medio", expresa en diálogo con iProUP.
Fue así, que después de varios intentos fallidos de crear aplicaciones, "un poco por casualidad", según indica, Tomás terminó como Founding Engineer de una de las tecnológicas financieras más importantes de América Latina, con más de un millón de usuarios registrados, Belo.
Para ese momento, el joven continuaba en la secundaria, y si bien le significó una gran oportunidad, no niega lo difícil que fue entrar a un lugar donde por diferencia sos el más chico de edad.
"El dia uno le dije a los fundadores que lo que más quería era aprender del trabajo que hacían ellos, como era llevar una empresa adelante, y me incluyeron mucho en todo momento para que pueda ver y entender todo, es algo que les agradezco", asegura.
Qué sigue después de Belo
Luego de dos años trabajando en Belo, y con muchas más herramientas que aquel Tomás de 16 años que recién entraba en el mundo de la programación, el jóven decidió lanzar un nuevo proyecto: NoteStudio, una web que busca potenciar el aprendizaje de los estudiantes a través de Inteligencia Artificial.
Esta inciativa la lleva adelante con Julián Guerrero y Facundo López, compañeros de la carrera de Ingeniería Informática en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).
Entre sus funcionalidades, esta web te permite:
- Guardar todos tus apuntes en un mismo lugar, con una interfaz muy parecida a la de Google Drive
- Potenciar tus apuntes ya sea haciéndole preguntas a un chat que te contesta en base al contenido teórico que te hayan dado en la cátedra que tenés, (y no en base al conocimiento de ChatGPT)
- Generar exámenes para practicar lo aprendido
- Resolvé ejercicios complicados recibiendo una explicación paso a paso
"Yo consumo información sobre los nuevos avances en cuanto a IA y demás en tuiter todo el tiempo, lo cual me ayuda a entender mejor todo y a sacarle el mayor jugo posible. Notaba que mis compañeros no hacían lo mismo y así fue como comenzó a surgir la idea de esta nueva web".
Fue así que con otros dos compañeros, Holtz decidió simplificar eso: "Queremos que no necesites saber qué modelos existen, ni cuales son los mejores para cada cosa".
Es por esto que, con NoteStudio podrás acceder a los mejores modelos de cada proveedor de forma gratuita, en un principio, y luego con una paga pero más barata de lo que se acostumbra.
"En el tier gratuito nos comemos el costo nosotros, porque por atrás usamos a Google o OpenAI como proveedores y nos cobran, y después poniéndoles límites de uso", explica el estudiante de ingeniería.
Además, explica que un estudiante promedio no necesita acceso ilimitado como el que te ofrece ChatGPT por u$s20, "nosotros te damos el que necesitas cobrandote menos, y te damos más funcionalidades a tu medida como estudiante, como crear exámenes".
Plan económico y competencia en el mercado
Según indica Holtz, la idea es poder hacer redituable esta plataforma. Es por esto que ya existen dos tipos de suscripciones pagas con distintos límites.
"A las suscripciones pagas vamos a sumar funcionalidades en breve como: importar tus documentos desde drive, agregar videos de YouTube a tus apuntes, y contar con editor de texto como google docs colaborativo con AI".
En cuanto a la competencia que puede tener en el mercado, Holtz indica que si bien observo varias, "todas ofrecen una sola solución, como crear un quiz a partir de un pdf, o flashcards con AI".
Tras un poco más de dos semanas de haber lanzado la web, y antes del comienzo de las clases, NoteStudio ya cuenta con 2 usuarios pagos y 350 gratuitos, un gran número que promete continuar creciendo.