La plataforma que se encuentra dentro de Open AI, "AI Classifier" , fue dada de baja temporalmente. A continuación, toda la información
26.07.2023 • 08:39hs • Innovación
Innovación
Open AI dio de baja AI Clasiffier: qué pasó con esta herramienta
OpenAI descontinuó su herramienta de Inteligencia Artificial (IA) generativa AI Classifier, que servía para detectar si un texto se había generado con esta tecnología o había sido escrito por un humano, "por su baja precisión".
La compañía lanzó esta solución a finales del pasado mes de enero, cuando la puso a disposición de los usuarios de forma gratuita e indicó que aún trabajaba en su precisión, insistiendo en que no se debía usar "como una herramienta principal para la toma de decisiones".
En ese entonces, la empresa dirigida por Sam Altman expresó que este detector de IA generativa era "muy poco fiable en textos cortos" y que "incluso los textos más largos" también podrían recibir etiquetas incorrectas.
Por otro lado, desde la compañía explicaron que los textos que fueran "muy predecibles" no se podrían "identificar de forma fiable", y que funcionaba principalmente en inglés, ya que era "significativamente peor" en otros idiomas.
OpenAI actualizó ahora el comunicado de su anuncio para informar que desde el 20 de julio la herramienta está inactiva "debido a su baja tasa de precisión", aunque no descartó que vuelva a estar disponible, ya que aseguraron que trabajan para incorporar comentarios de los usuarios y otras técnicas "más efectivas".
La compañía también anticipó el desarrollo de mecanismos que "permitan a los usuarios comprender" si un contenido de audio o visual fue generado por IA.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/03/34214.jpg)
OpenAI dio de baja la herramienta IA Classifier
Cómo utilizar ChatGPT en WhatsApp
Una forma de utilizar ChatGPT en WhatsApp es a través de bots en línea.
Estos bots actúan como intermediarios entre el usuario y ChatGPT, y permiten que la herramienta se integre en la aplicación de mensajería.
Hay varios bots disponibles que ofrecen esta funcionalidad, como:
- WizAI
- Buddy GPT
- Roger Da Vinci
- Shmooz AI
- Mobile GPT
- WhatGPT
El proceso para utilizar ChatGPT a través de un bot en línea es bastante sencillo. Primero, el usuario debe visitar el sitio web del bot elegido y seguir las instrucciones para iniciar una conversación con el bot en WhatsApp.
Una vez que se estableció la conexión, el usuario puede enviar mensajes al bot como si fuera un contacto más en su lista de contactos.
El bot procesará la consulta del usuario y generará una respuesta con el uso de ChatGPT.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/08/29919.jpg)
Se puede utilizar ChatGPT en WhatsApp
Aquí hay un ejemplo con ilustraciones paso a paso:
- En el teléfono, abrir una aplicación de navegador web e ir al sitio web de Shmooz AI.
- En la página de destino, tocar el botón verde que dice "Iniciar a Shmoozing"
- Una vez que toque ese botón, aparecerá una ventana en la parte inferior de la pantalla.
- Toque el botón Continuar para chatear en esa ventana
- Tan pronto como toque ese botón, se abrirá la app WhatsApp, con Shmooz AI escrito en la parte superior
- Escribir una consulta y presionar el botón Enviar, tal como lo haría una persona real
- El bot ChatGPT responderá en consecuencia
Además de obtener respuestas basadas en texto, como escribir una canción de rap sobre naranjas o responder a sus consultas de física nuclear, también se podrá usar para generar imágenes.
Simplemente, se deberá agregar la palabra "imagen" antes de su mensaje de texto. A partir de ahí, podrá obtener algunas imágenes fantásticas con una resolución de 1024 x 1024