La plataforma ya opera en más de 15 organizaciones y cuenta con inversores de Silicon Valley. Su meta: hacer transparente la contratación pública y privada
05.02.2025 • 13:12hs • Así funciona ETHIX
Así funciona ETHIX
Crearon una startup que usa IA para combatir la corrupción y ya está operativa en organismos públicos
En un contexto donde la transparencia en la gestión de contrataciones es un desafío recurrente en Latinoamérica, dos emprendedores argentinos crearon ETHIX, una plataforma que emplea inteligencia artificial (IA) para analizar pliegos de licitaciones y detectar irregularidades.
El proyecto nació de la mano de Iván Gauna, abogado y emprendedor, e Iván Addolorato, ingeniero en sistemas. Ambos se conocieron en el colegio y previamente fundaron WorknMates, un marketplace de oficinas con presencia en más de 25 países.
La idea de ETHIX surgió tras su participación en el programa Berkeley Skydeck en Silicon Valley, donde presenciaron el auge de la IA y decidieron aplicarla para optimizar la contratación pública y privada.
ETHIX ya está operativa en más de diez organismos públicos y cinco empresas privadas del sector de la construcción. La herramienta analiza licitaciones en tiempo real, identificando patrones sospechosos y alertando sobre posibles irregularidades.
Sus desarrolladores señalan a iProUP que ETHIX funciona de la siguiente manera:
Características de ETHIX
La plataforma cruza información de leyes, jurisprudencia, licitaciones previas, la reputación de los oferentes y la documentación interna de los organismos para garantizar la transparencia.
Además, su implementación ha demostrado reducir en un 60% el tiempo de redacción de los pliegos de licitación.
"En más del 70% de los casos de corrupción, los problemas comienzan desde la redacción de los pliegos de condiciones. ETHIX aborda estas vulnerabilidades desde su origen", explica Iván Gauna, CEO de la startup.
Para financiar su desarrollo inicial, ETHIX realizó una ronda de inversión de Friends & Family, en la que participaron empresarios locales y ejecutivos de Silicon Valley, incluyendo directores de Meta en San Francisco.
La valuación de la startup en esta instancia alcanzó el millón de dólares.
La plataforma apunta a consolidarse en el mercado público y privado, y sus creadores ya proyectan una expansión a otras regiones del mundo.
"Con ETHIX, Argentina y Latinoamérica tienen en sus manos una solución integral para enfrentar los desafíos de transparencia y eficiencia en la gestión de licitaciones", concluye Addolorato.