Una franquicia es un modelo de negocio que permite a emprendedores Con más de 50 años, Carnave es la empresa que ofrece franquicias rentables en el sector avícola, impulsando negocios locales en todo el país, respaldada por la experiencia de una marca reconocida.
En este sistema, el franquiciado adquiere los derechos de uso del nombre, la marca y el modelo de negocio, comprometiéndose a seguir sus normas y procedimientos a cambio de una contraprestación económica. Es una fórmula ideal para reducir los riesgos de emprender.
El principal beneficio de una franquicia es la seguridad de comenzar con un negocio ya validado por el mercado. Los franquiciados reciben capacitación, acompañamiento constante y el respaldo de una marca con trayectoria. Además, disfrutan de una estrategia de marketing consolidada que facilita la captación de clientes, el crecimiento del negocio desde el inicio y el recupero de la inversión.
Bajo el concepto "Frescos para tu día", Carnave propone un modelo innovador de franquicia que combina la tradición con la modernidad. Su enfoque está puesto en recuperar la cercanía, ofreciendo soluciones rápidas, saludables y accesibles para la alimentación diaria de las familias. Este modelo no solo se destaca por su calidad, sino también por su capacidad de generar un vínculo de confianza con el consumidor.
Su sistema de franquicias ofrece a los emprendedores la posibilidad de gestionar su propia tienda, generar ingresos sostenidos y formar parte de una red que apuesta por la calidad y la cercanía.
Carnave: cuánto cuesta invertir en un local
Para la incorporación a las franquicias Carnave es necesario contar con un local de entre 70 y 80 metros. Una parte está destinada al salón de ventas y otroa a un sector de elaboración, en donde se instala una cámara de frío. La localidad, debe contar al menos con 4.000 habitantes.
Cómo funcionan las franquicias
Mariano Barquet, gerente nacional de franquicias y expansión confía a iProUP que hoy Carnave se desempeña con éxito en todo tipo de localidades, incluso en localidades pequeñas. "Es por eso que su enfoque está vinculado en recuperar la cercanía", precisa.
La inversión inicial se divide en tres partes. El canon de ingreso, es de 2.000 dólares más IVA. Esto es por la duración del contrato de cuatro años. Luego el aporte por la mercadería para el stock inicial, es de 5.000 dólares. Y toda la infraestructura, herramientas, mobiliario, cartelería, tiene un costo de 25.000 dólares.
"Estos valor son aproximados porque depende de los metros cuadrados intervinientes, la distribución interna y el diseño del local", detalla el directivo.
El gerente de franquicias de Carnave asevera que es necesario que el franquiciado tenga un perfil activo y una persona que esté realmente dedicada al negocio.
En síntesis, la franquicia pondera que la persona "sea de la localidad en la que está por operar, que tenga un ámbito de influencia y que opere activamente al local".
"Si bien cuenta con una estructura de colaboradores que la marca le ofrece, su presencia es fundamental" afirma.
Carnave: cuándo se recupera la inversión
Carlos Eusebio Müller (CEM), tuvo la iniciativa hace 50 años cuando desde Humboldt, una localidad cercana a Esperanza, comenzó el reparto de huevos con una antigua camioneta, en comercios locales para luego ampliarse a toda la provincia.
Fue creciendo progresivamente hasta llegar a Buenos Aires con el mercado mayorista de huevos. Años después adquirió un frigorífico que declaró la quiebra, lo recuperó y estableció un negocio unificado.
Primero, era una compañía de distribución de huevos, avícola, después se integró con la parte de frigorífico, y más tarde anexó agroinsumos. Con la unidad de negocio de logística quedó conformado el grupo empresario CEM, que está desarrollado a nivel nacional con estructuras propias para la distribución mayorista y franquicias.
Posee centros de distribución estratégicamente colocados en el país, con presencia en Tucumán, Córdoba, Santiago del Estero, Entre Ríos, Buenos Aires y 75 franquicias con un fuerte desarrollo en estos últimos años.
Su medio siglo de experiencia le permite a Franquicias Carnave ofrecer un destacado equipo profesional a disposición y una estructura de franquicias dedicada al inversor, para brindar capacitación y seguimiento.
"Es una unidad de negocio totalmente diseñada para obtener ganancias, con ejecutivos dedicados, de un alto nivel profesional, con lo cual le brinda al inversor seguridad en el recupero", afirma Barquet.
El historial de la empresa, su nivel estructural, los centros de distribución repartido estratégicamente en diferentes puntos del país, que aseguran la logística y el abastecimiento, más la frescura y la calidad de los productos representan características únicas para pensar en Carnave a la hora de invertir.
*Carlos Fabián López es alumno del Ciclo de Complementación Currícular de la Licenciatura en Periodismo de la Universidad Maimónides