El experto reveló lo que puede ocurrir con la economía a nivel global y cuáles son las mejores alternativas para invertir ante una crisis.
26.02.2025 • 20:56hs • Predicciones
Predicciones
Cuenta regresiva: en 10 días se sabrá si la profecía de Kiyosaki sobre el sistema financiero internacional
Robert Toru Kiyosaki, crisis econòmica, bolsa, inversiones
De acuerdo al inversionista, el desplome será perfecta para "nuevas oportunidades" para las personas que sean inteligentes, ya que en un contexto de crisis "todo se está en oferta".
Además, el especialista piensa que será un momento perfecto para comprar bienes, como automóviles y viviendas, a precios reducidos.
¿Qué recomendaciones brinda Robert Kiyosaki ante la caída de la bolsa de valores?
Algunos de los beneficios de bitcoin es que nunca supera los 21 millones de BTC como ocurre con dinero fìat, que puede ser enviado por los bancos centrales para que los utilicen los gobiernos de turno.
Por otro lado, las operaciones con bitcoin son seguras, no llevan datos personales ni privados de los clientes, por lo que respalda a los comerciantes en caso de estafas y no precisan el cumplimiento de las normas PCI.
Robert Kiyosaki reveló qué hacer ante una nueva crisis financiera. Foto: archivo
De acuerdo a las palabras del experto, el mundo financiero está a 10 días de que ocurra "el desplome más grave de la bolsa de valores en la historia".
Sin embargo, estas no fueron las únicas predicciones que hizo Robert Kiyosaki dado que en 2002, avisó sobre una caída de las bolsas, y seis años después, ocurrió la crisis financiera global generada por la burbuja inmobiliaria y los préstamos hipotecarios de alto riesgo.
El especialista habló también sobre lo que podría ocurrir en el mundo laboral y todo tendría que ver con los despidos en las grandes empresas multinacionales.
¿Quién es Robert Kiyosaki?
Robert Toru Kiyosaki es un empresario, inversor, escritor, conferencista y orador motivacional estadounidense de ascendencia japonesa. A lo largo de los años, realizó su patrimonio mediante un enfoque poco convencional: el endeudamiento estratégico.