Según trascendió, el presidente "pro-cripto" de Estados Unidos, Donald Trump, quiere que Brian Quintenz, jefe de política de la filial de criptomonedas de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz (a16z), sea el nuevo presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC).
La intención de Trump de designar a Quintenz como el próximo jefe de la CFTC trascendió a partir de un documento que la Casa Blanca envió al Capitolio, según publicó el medio Bloomberg.
En caso de que esto ocurra, y Quintenz asuma la jefatura, se cree que podría impulsar medidas políticas a favor de las criptomonedas e incluso establecer a su agencia como el principal regulador de la criptoindustria por encima de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
También se oficializó la designación de Jonathan Gould, socio de la firma global de abogados Jones Day, como Contralor de la Moneda, al frente de la agencia que regula todos los bancos nacionales de Estados Unidos.
¿Quién es Brian Quintenz?
Quintenz se desempeñó anteriormente como comisionado republicano de la CFTC durante el primer mandato de Trump, entre 2016 y 2020.
En aquel momento, mostró un fuerte respaldo a la integración de los derivados de activos digitales y los criptoproductos en el marco regulatorio de la agencia federal.
Por otro lado, en marzo del año pasado, Quintenz criticó a la SEC, dirigida por Gary Gensler en aquel momento, por la forma en que manejó el estatus legal de Ether.
Es por eso que el próximo jefe de la CFTC manifestó su disconformidad con el regulador por su tratamiento inconsistente de Ether y alegó que la SEC había "reconocido explícitamente" que ETH era un activo no bursátil en octubre de 2023, cuando aprobó los fondos cotizados en bolsa (ETF) de futuros de Ethereum.
"Si la SEC tuviera alguna duda sobre el tratamiento regulatorio de ETH, no habría aprobado el ETF", sentenció en aquel momento Quintenz.
Además, el ejecutivo agregó que, si el activo fuera un valor, los contratos futuros cotizados en la CFTC tendrían que ser "ilegales".
Por último, en noviembre del año pasado, desde a16z comunicaron que esperan "una mayor flexibilidad para experimentar" bajo un marco regulatorio de las criptomonedas en este nuevo mandato de Trump.
¿Quién es Jonathan Gould?
Gould, por su parte, fue director jurídico de la firma de infraestructura blockchain Bitfury y actualmente es socio en el bufete de abogados Jones Day.
Además, se desempeñó como subcontralor senior y principal asesor jurídico de la OCC desde finales de 2018 hasta mediados de 2021, en la primera administración de Trump.
Otro puesto en su historial que refleja su cercanía con el ecosistema cripto es su paso como director en BlackRock, entre 2014 y 2018.
La elección de Gould para la jefatura de la OCC se viralizó rápidamente, y referentes del sector celebraron su designación.
Por su parte, Kristin Smith, CEO de la organización de defensa de criptomonedas Blockchain Association, mencionó en un posteo en X: "Es una elección excelente para Contralor de la Moneda y su experiencia en la industria de las criptomonedas lo hace ideal para liderar eficazmente la agencia".
En sintonía con Smith, Avichal Garg, cofundador de la firma de inversión Electric Capital, expresó también en X: "La nominación de Gould es un desarrollo muy positivo para los fundadores de fintech y criptomonedas que buscan un mejor acceso a los servicios financieros".
Se debe recordar que la OCC regula y supervisa todos los bancos nacionales de EE.UU. que forman parte del Sistema de la Reserva Federal, como JPMorgan Chase y Bank of America. Además, este organismo tiene como principal objetivo garantizar la seguridad del sistema bancario estadounidense.