El valor de la divisa en el Banco Nación saltó más del 13% en la apertura en comparación con el viernes y luego del anuncio oficial de la salida del cepo
14.04.2025 • 10:09hs • Mercado cambiario
Mercado cambiario
Chau cepo cambiario: el dólar abrió la jornada a $1250, pero luego retrocedió
En el primer día sin cepo cambiario, y luego del anuncio por parte de Javier Milei el viernes pasado por la tarde, este lunes la divisa estadounidence abrió a $1.250 para la misma operación.
No obstante, en el mercado paralelo, el dólar informal cotiza cerca de $1.335 para la compra y $1.375 para la venta, mientras que el dólar tarjeta y turista, los cuales todavía cuentan con cepo, se encuentran a $1.625 ambos.
Se debe recordar que el viernes pasado el dólar cerró a un valor de $1.097,5, con lo cual la apertura de mercados de este lunes se podría hablar de una devaluación del 13,8%.
Por otro lado, el dólar cripto, el cual opera 24 horas, cotiza de esta forma con las principales stablecoins:
- DAI a $1.305,44
- USDC a $1.293,52
- USDT a $1.305,31
El tuit de Pierpaolo
En la previa a la espera de la apertura de los marcados, Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá, posteó al respecto en su cuenta oficial de X, y en la publicación el empresario usó un meme de los Simpson para retratar lo que sucedería hoy con el fin de cepo cambiario.
"Por qué tan elegante, Homero? ""Hoy 10:01 hay mercado" pic.twitter.com/JEvMuNERbN
— Pierpaolo Barbieri (@pbarbieri) April 14, 2025
El desembolso del FMI
Este fin del cepo cambiario, a medias, se debe al desembolso de u$s20.000 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de un nuevo acuerdo entra la entidad y la Argentina.
Pero además, se debe recordar que este nuevo préstamo se llevará a cabo en varias etapas, con una primera entrega inmediata de u$s12.000 millones.
Por último, en el marco del primer día sin cepo, la Ciudad de Buenos Aires recibirá este lunes al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Este funcionario estadounidense mantendrá una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, para luego finalmente juntarse en una reunión clava con Milei.