Estados Unidos ajusta su política comercial para suavizar tensiones con China y reducir el impacto económico sobre el mercado tecnológico de consumo masivo
13.04.2025 • 08:27hs • Guerra comercial
Guerra comercial
Menos presión para el sector tech: EEUU deja sin aranceles a productos clave
La administración de Donald Trump decidió dejar fuera del régimen de aranceles a celulares, computadoras y dispositivos electrónicos, aliviando tensiones en el mercado tecnológico estadounidense con gran demanda de importaciones.
Esta medida busca evitar aumentos generalizados en productos clave para los consumidores, disminuyendo el impacto económico sobre artículos esenciales dentro del sector tecnológico que forman parte del consumo cotidiano en ese país.
EEUU flexibiliza aranceles a productos electrónicos
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. anunció la exención de diversos productos electrónicos importados desde China del arancel adicional del 145%, lo que impacta positivamente en la economía tecnológica estadounidense.
Entre los productos exentos se encuentran teléfonos móviles, monitores de computadoras y semiconductores provenientes de países socios de EE.UU., los cuales también quedan fuera del arancel base del 10%, reduciendo los costos de importación.
Esta medida, que entró en vigor el 5 de abril, incluye tanto los productos que ingresan al país como los que salen de depósitos en territorio estadounidense, ofreciendo alivio a las empresas afectadas por los aranceles anteriores.
La acción busca mitigar los efectos de los aranceles sobre firmas tecnológicas como Apple, cuyas cadenas de producción y ensamblaje están mayoritariamente en China, representando un desafío importante para su operación global.
China responde a los aranceles de Trump con medidas firmes
La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado anunció que, a partir de este sábado, China elevará al 125% los aranceles adicionales sobre bienes importados desde Estados Unidos como respuesta comercial directa.
La medida se adopta luego de que Estados Unidos decida aumentar al mismo nivel sus propios aranceles recíprocos sobre productos chinos, intensificando así un conflicto económico que ya lleva varios años sin resolución concreta.
Según la comisión china, esta acción por parte de Washington "viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales" y constituye una forma de "intimidación y coerción de carácter unilateral" que desafía el sentido común.
La entidad sostuvo que imponer aranceles aún más altos no tendría ya ningún efecto real y calificó esas medidas como una "broma en la historia de la economía mundial" debido a su ineficiencia económica.
Además, indicó que el mercado chino ya no puede absorber importaciones estadounidenses bajo estas condiciones arancelarias y advirtió que nuevas subas por parte de Estados Unidos serán completamente ignoradas por el gobierno chino.
No obstante, aclaró que si Washington continúa dañando significativamente los intereses chinos, Pekín responderá con contramedidas firmes y "luchará hasta el final" para proteger sus sectores estratégicos frente a presiones externas.
Finalmente, el Ministerio de Comercio expresó que "China sigue abierta a consultas con Estados Unidos", pero subrayó que "las amenazas y la presión no son los enfoques correctos" para avanzar en negociaciones sostenidas con respeto mutuo.