Una propuesta educativa única en Argentina pensada para profesionales con competencias orientadas a la gestión y liderazgo de proyectos financieros
08.05.2023 • 14:30hs • Capacitaciones 4.0
Capacitaciones 4.0
El ITBA lanza una nueva Maestría en Fintech: cómo aplicar y aprovecharla al máximo
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) lanza la nueva Maestría en Fintech a cargo del Licenciado Diego Demarco, la cual fomenta la importancia y el valor del conocimiento técnico aplicado a las finanzas.
Se trata de una propuesta única en Argentina que apunta a la formación de profesionales con capacidad para crear, dirigir y optimizar negocios cuyos modelos se desarrollen en el campo de la tecnología aplicada a finanzas. Comienza en agosto 2023, con una duración de 2 años, y se dictará con modalidad a distancia.
La nueva propuesta académica tiene como objetivo introducir a los estudiantes a las distintas tecnologías y tendencias de la industria. En relación a esto, la propuesta incluye conocimientos de pagos digitales, banca digital, blockchain y cryptocurrencies, finanzas descentralizadas, regulación bancaria, entre otros.
Además, la maestría incluye una rigurosa formación en finanzas, gestión y ciencia de datos con el objetivo de darle a los alumnos no solo una formación que les permita conocer en profundidad las distintas tecnologías y procesos de innovación en servicios financieros, sino también obtener conocimientos de gestión claves para liderar empresas de la industria.
El plan de estudios incluye actividades curriculares preestablecidas y comunes, complementadas con materias electivas a definir por el estudiante en función de sus intereses de formación; con un total de 16 materias comunes, además del Taller de Tesis, que suman 720 hs. durante 20 meses.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2022/09/30816.jpg)
Itba lanza curso de Finanzas
Educación en Negocios
"La propuesta diferenciadora de la maestría es que combina una educación de negocios con una formación técnica en tecnología aplicada a servicios financieros. Nos acompaña un consejo académico formado por los principales líderes de la industria y un plantel de profesores con vasta experiencia en su área de enseñanza", destaca Diego Demarco, director de la nueva maestría.
Quienes atiendan a esta formación, recibirán un título que les otorgará conocimientos multidisciplinarios indispensables en las demandas de los contextos laborales actuales, estando capacitados para asesorar o desempeñarse en instituciones financieras privadas y/o públicas, empresas y emprendimientos de tecnología financiera, nacionales e internacionales.
Los interesados en la Maestría en Fintech pueden hacer clic acá