La firma presentó ante la SEC una declaración de registro en el formulario F-1, con el objetivo de cotizar sus acciones ordinarias de Clase A en el Nasdaq
26.03.2025 • 15:00hs • Salida a bolsa
Salida a bolsa
eToro última detalles para su llegada a la bolsa de los EE.UU: planea alcanzar una valoración récord
eToro, la plataforma de negociación de activos en línea, presentó en febrero de este año una oferta pública inicial (OPI) ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC).
Ahora, con el objetivo de formalizar su llegada al mercado bursátil de EE.UU, la compañía fundada y con sede en Israel, presentó nueva documentación ante el ente regulador.
eToro última detalles para su llegada a la bolsa de los EE.UU.
Según el anuncio realizado el 24 de marzo de 2025, la firma presentó ante la SEC una declaración de registro en el formulario F-1, con el objetivo de cotizar sus acciones ordinarias de Clase A en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo "ETOR".
La empresa busca que, a través de este movimiento, su valoración supere la cifra de u$s5.000 millones.
La decisión de eToro de cotizar en el mercado estadounidense responde a su estrategia de ampliar su base de inversores y aprovechar la liquidez y visibilidad que ofrece este mercado.
Yoni Assia, fundador y CEO de la compañía, destacó que el mercado estadounidense representa una oportunidad única para atraer a una audiencia más amplia y diversificada, especialmente en un contexto donde las plataformas de trading están ganando popularidad entre los inversores principiantes.
La facilidad de uso de eToro, que permite operar tanto con acciones como con criptomonedas, representó un factor clave en su crecimiento sostenido. De hecho, se estima que fue uno de los primeros brókers en ofrecer servicios con Bitcoin en Europa en 2013.
eToro presentó su solicitud formal para salir a bolsa en Estados Unidos este 2025
eToro apunta a Wall Street: los antecedentes que entusiasman a los ejecutivos de la empresa
Este no es el primer intento de eToro de salir a bolsa en Estados Unidos. En 2021, la compañía había anunciado planes para hacerlo a través de una fusión con Fintech Acquisition Corp V, una sociedad de adquisiciones con fines especiales (SPAC), en un acuerdo que valoraba a la firma en u$s10.400 millones.
Sin embargo, el acuerdo fue cancelado en 2022 debido a las desfavorables condiciones del mercado. A pesar de este revés, eToro continuó fortaleciendo su posición en el mercado: recaudó u$s250 millones en una ronda de financiación en 2023, lo que valoró a la empresa en u$s3.500 millones.
A su vez, eToro amplió sus servicios y su presencia mundial y cerró importantes acuerdos como la adquisición de la aplicación de inversión australiana Spaceship por u$s55 millones en septiembre de 2023.
La salida a bolsa de eToro captó la atención de importantes bancos de inversión, como Goldman Sachs, Jefferies, UBS y Citigroup, que actuarán como coordinadores globales del proceso.
La compañía espera que su cotización pública se materialice tan pronto como en el segundo trimestre de 2025, aunque dependerá de la aprobación de la SEC.