Con un pico de 50 pagos por segundo, PIX fue protagonista de un verano 2025 récord en cuanto a compras de los argentinos en Brasil
26.03.2025 • 11:38hs • MERGE BA
MERGE BA
PIX revolucionó el verano: argentinos hicieron 4,3 millones de compras por día
El verano 2025 que llegó a su fin dejó números históricos en materia de pagos transfronterizos, con PIX como gran protagonista, "incorporándose" al vocabulario de los argentinos.
Es que, según reveló Matías Gorganchian, co-founder de kamiPay, en el Merge Buenos Aires, en enero se alcanzó un pico de 50 pagos por segundo de argentinos en Brasil a través de billeteras virtuales que adoptaron la tecnología cross-border y blockchain de la empresa.
"En diciembre procesábamos tres pagos por segundo. En enero de este año ya estábamos en 10, y a finales de ese mes llegamos a un pico de hasta 50 pagos por segundo. Es increíble. Empezamos a ser los referentes de qué hacen los argentinos en Brasil", resaltó.
Esto representa nada menos que 4,3 millones de operaciones procesadas por día, en donde predominaron principalmente las compras, sobre todo de indumentaria.
Esto, en un marco de estabilidad cambiaria en el país, lo que permitió que muchas personas pudieran tomar un avión y viajar al país vecino durante sus vacaciones.
En este sentido, subrayó el impacto que tuvo la incorporación de la tecnología PIX de kamipay en cuanto a las descargas y adopción de las plataformas en las que esto ocurrió.
Matías Gorganchian, co-founder de kamiPay, en el Merge Buenos Aires
"Belo, el año pasado, tuvo días en que fue la app más descargada de la Argentina, contando todas, incluyendo redes sociales. Y esto pasó con Cocos, con Lemon, con todas", afirmó.
En línea, aseguró que, mientras que "antes de 2024 las búsquedas de PIX en Argentina eran mínimas", hoy "hay una adopción masiva y una aceptación universal", lo que impulsa los pagos en tiempo real (RTP).
"De todos los pagos en tiempo real, PIX es el que creció más rápido, tuvo una adopción masiva temprana y una aceptación universal", expresó.
¿Los argentinos podrán pagar en pesos en más países?
En base a todo esto, sostuvo: "El futuro de los pagos cross-border ya está acá. Hoy blockchain nos permite cruzar fronteras".
Para cerrar, indicó que "la idea es extender esta solución a más países y más métodos de pago", con el objetivo de integrar las Transferencias 3.0 a otras similares a otros medios, semejantes a PIX, en distintos países del continente, y que los argentinos puedan pagar en pesos también en esos lugares.
"La idea es extender esta solución a más países y a más medios de pago, y permitir que los argentinos puedan pagar en pesos en otros países de forma inmediata, tal y como ocurre en Brasil con PIX", concluyó.