Luego de la desaceleración reportada en el trimestre anterior, revelaron que la intención de contratación creció un 22% para los últimos 3 meses del año
28.09.2023 • 16:00hs • Trabajo
Trabajo
Se agudiza la escaez de talento en la Argentina: conocé los 4 perfiles más buscados por las empresas
La escasez de talento se agudiza en el mercado laboral argentino, una situación que genera en las empresas la imposibilidad de cubrir puestos de trabajo en su totalidad.
Por este motivo, algunos perfiles profesionales, principalmente aquellos ligados a las Tecnologías de la Información (IT), tienen las de ganar para conseguir un empleo con sueldos de hasta $800.000.
Esto representa una oportunidad para aquellos en busca de trabajo que, a su vez, desean formarse en algún área de especialidad IT y se les dificulta encontrar una posición por la retracción económica que sufre el país.
Empleo, trabajo: 4 perfiles 'muy demandados' por las empresas
Recientemente, Experis, la marca especializada en identificación y gestión de talento tecnológico de ManpowerGroup, publicó los resultados de su Encuesta de Expectativas de Empleo que analiza las perspectivas de contratación en el sector IT correspondiente al cuarto trimestre del 2023.
Entre otros detalles, la encuesta reveló que un 85% de las organizaciones encuestadas remarcó tener dificultades para cubrir las vacantes de tecnología existentes.
Entre las posiciones más buscadas por estas compañías, se destacaron cuatro roles en particular:
- Ciberseguridad (34%)
- Soporte técnico (32%)
- Experiencia del usuario (31%)
- Manejo de base de datos (27%)
Ciberseguridad, soporte técnico, manejo de bases de datos y experiencia del usuario son algunos de los perfiles más demandados por las empresas en la Argentina
Empleo, trabajo: qué buscan los empleadores en los candidatos IT
Como contrapartida, la investigación propuso una serie de enfoques para abordar los retos ligados al mercado laboral IT reportados por los empleadores:
- Capacitar y mejorar la fuerza laboral (50%)
- Contratar personal con las habilidades necesarias (46%)
- Invertir más en automatización (39%)
- Recapacitar y relocalizar a los empleados en áreas de IT (39%)
- Contratar personal temporal que cubra el perfil (38%)
Por otra parte, de acuerdo con el estudio, los empleadores de IT prevén una Expectativa Neta de Empleo de +17% durante el último trimestre de 2023.
Concretamente, un 41% de ellos planea aumentar su plantilla, el 24% piensa reducirla, mientras que el 31% de las empresas no realizará cambios y un 4% restante aún no lo sabe.
En comparación con el trimestre anterior, en el que los resultados arrojaron una expectativa de contratación de -5%, la demanda de los empleadores en la industria aumentó 22 puntos porcentuales, mientras que, en lo que respecta al mismo período del año pasado, 27 puntos porcentuales.
Empleo, trabajo: en qué países del continente son más buscados los profesionales IT
A nivel regional, diez de los once países de América consultados espera aumentos en su nómina de IT para el próximo trimestre. Los tres países con expectativas de contratación más altas del continente son:
- Puerto Rico (+57%)
- Estados Unidos (+56%)
- México (+53%)
En cuánto a la Argentina, aunque las cifras aumentaron en el último período, se trata de el país que arroja las expectativas más débiles (+17%), seguido por Canadá (+24%) y Colombia (+25%).
Argentina es el país que arroja las expectativas de contratación más débiles para el cuarto trimestre de 2023 (+17%)
"Si bien en la actualidad nos enfrentamos a un escenario macroeconómico delicado, los resultados demuestran que habrá un incremento en la contratación de personal, ya que las empresas necesitan continuar el camino de la transformación digital, la innovación y la eficiencia para entregar a sus clientes mejores soluciones y servicios más rápidos y personalizados", sostuvo Marcelo Roitman, Managing Director de Experis Argentina.