Otra altcoin llegó al mercado tras el debut en la bolsa NYSE Arca del primer fondo cotizado de Ripple apalancado. La comunidad cripto celebra la medida
09.04.2025 • 13:29hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Debuta el primer ETF de XRP en la bolsa: ¿cómo afectará al precio de la criptomoneda?
Llegó a la bolsa de Estados Unidos un nuevo fondo cotizado de una altcoin. Se trata del ETF de XRP apalancado, que debutó oficialmente en el mercado el 8 de abril.
Este instrumento de XRP, denominado como Teucrium 2x Long Daily XRP (XXRP), fue pensado para que los inversores cuenten con una exposición apalancada de 2x de XRP.
Ante esta noticia, el mercado reaccionó, al tratarse de la cuarta criptomoneda con mayor capitalización. Según datos de la pizarra de Binance, cotiza en torno a los u$s1.83 por unidad.
A su vez, este nuevo ETF ya se encuentra dentro de la lista de inversiones que ofrece sitio web de Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC).
Previo a la llegada del fondo de Ripple estándar al contado, XXRP será quien dará los primeros pasos en la bolsa, tras el anuncio de su cotización en el NYSE Arca.
Debutó el primer ETF de XRP en la bolsa de EEUU
Al respecto, iProUP conversó con Pablo Monti, Brand Manager & Portavoz de BingX, quien asegura que el debut del ETF de XRP de Teucrium fue "interesante" por un par de motivos.
Debutó el la bolsa NYSE Arca el primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ripple (XRP) apalancado
"Por un lado, que el primer ETF de XRP sea apalancado y no en spot llamó la atención a muchos analistas. Por otro lado, los reportes de volumen del primer día arrojaron unos u$s5 millones, lo que parece más que respetable dado el contexto actual de los mercados en todo el mundo", sostiene Monti.
Y añade: "desde la propia Teucrium definieron el lanzamiento del este fondo cotizado en bolsa como fantástico, aunque parece un poco apresurada esa evaluación, más aún cuando la expectativa general era de cara a un ETF spot y no al que finalmente se lanzó en el día de ayer".
Respecto al impacto que tiene en el ecosistema, Monti explica que cada ETF aparece como una "nueva oportunidad para los inversores más tradicionales" y también como una validación para el mundo cripto.
También, el portavoz agrega que es una "buena noticia para el mercado", ya que es el primer fondo cotizado cripto que sale tras el cambio de mando en la SEC y la expectativa es que continúen apareciendo nuevos en el futuro próximo.
¿Qué pasará con la cotización de XRP?
Por último, según trascendió en redes, se habló de un posible crecimiento en el precio de XRP del 600%, a lo que Monti explica que de cualquier activo en el contexto actual de los mercados, pensar en una suba así le parece por lo menos descabellado.
Y añade: "está claro que la salida de un ETF de XRP puede empujar hacia arriba el valor de ese criptoactivo, pero tampoco se puede dejar de lado lo que está sucediendo a nivel global, incluido el mercado de las criptomonedas".
"También hay que recordar que las salidas de otros ETF basados en criptoactivos antes no redundaron en una escalada fenomenal del precio de esos activos. Sí hubo cambios y pequeñas subidas, pero nada que nos haga presagiar un ascenso meteórico de XRP como el que se menciona", concluye Monti.