Las regulaciones que se encuentran en proceso en Estados Unidos serían las impulsoras de este nuevo proyecto. A continuación, todos los detalles
09.04.2025 • 11:01hs • Dinero electrónico
Dinero electrónico
Tether va con todo contra el USDC: cómo es su nuevo dólar cripto enfocado en el uso bancario
Tether, la empresa detrás de la stablecoin USDT, se encuentra en preparación del lanzamiento de una nueva criptomoneda estable con base en Estados Unidos, pensada específicamente para instituciones reguladas, como los bancos.
Como objetivo, este nuevo proyecto busca competir directamente con USDC, la moneda de Circle, que hoy lidera ese segmento del mercado.
A diferencia del USDT, ampliamente utilizado en mercados emergentes y en operaciones cripto, esta nueva moneda estaría pensada para cubrir las necesidades de bancos y grandes instituciones financieras, que requieren una infraestructura distinta y procesos de liquidación más rápidos.
Hoy, Tether no ofrece sus servicios a clientes estadounidenses, pero si las regulaciones siguen avanzando como se espera, eso podría cambiar muy pronto.
Stablecoins: el marco regultario
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, expresó que este movimiento responde al avance regulatorio que se está dando en Estados Unidos, donde se están discutiendo dos proyectos de ley que buscan establecer un marco legal para las stablecoins: la Ley STABLE, en la Cámara de Representantes, y la Ley GENIUS, en el Senado.
La Ley STABLE exige que las stablecoins estén respaldadas en una proporción 1 a 1 con activos reales, que se realicen auditorías mensuales y que se apliquen controles para evitar el lavado de dinero.
Por su parte, la Ley GENIUS plantea que las emisoras con más de u$s10 mil millones en circulación queden bajo supervisión federal, mientras que las más pequeñas puedan seguir reguladas por los estados, con una opción para pedir una exención y mantenerse bajo esa normativa.
Ambas iniciativas aún deben ser unificadas y aprobadas en una versión final antes de ser enviadas al presidente Donald Trump, quien pidió al Congreso que avance en esta legislación antes de agosto.
Ardoino destacó que estas propuestas representan un reconocimiento al camino que la empresa viene recorriendo desde 2014, cuando lanzó USDT. Según él, es una señal de que se avanza hacia una regulación más madura y enfocada.
Además, remarcó que esto abre la puerta a lanzar una stablecoin pensada exclusivamente para instituciones financieras dentro del mercado estadounidense.
Con este movimiento, Tether apunta a competir con Circle, la emisora de USDC, que hoy domina el segmento institucional. También deja en claro que la empresa busca adaptarse a las regulaciones de Estados Unidos, país que considera estratégico, mientras se aleja de la posibilidad de seguir ese camino en Europa.
De todos modos, todavía hay incertidumbre: los proyectos de ley siguen en discusión y no está garantizada su aprobación.