Brubank renueva su oferta de tarjetas de crédito con tecnología de Pismo, sumando funciones inteligentes y mayor control para el usuario
14.04.2025 • 16:15hs • Colaboración
Colaboración
Alianza fintech: Brubank suma funciones avanzadas en tarjetas con Pismo
El banco digital argentino Brubank anunció una alianza estratégica con Pismo, la plataforma de procesamiento para banca y pagos adquirida por Visa en 2024.
El acuerdo entre ambas, apunta a transformar la experiencia del usuario en torno al uso de tarjetas de crédito, incorporando funciones más ágiles, seguras y personalizadas.
A partir de esta integración, Brubank comenzará a operar sobre la infraestructura en la nube de Pismo, algo que le permitirá sumar una serie de innovaciones pensadas para optimizar la gestión financiera de sus clientes.
Entre las nuevas funcionalidades se destacan la emisión de tarjetas virtuales, el control de gastos en tiempo real mediante alertas instantáneas, la elección flexible de fechas de vencimiento, y la posibilidad de ajustar el límite de crédito de manera inmediata.
Brubank se une a Pismo: nuevas funciones en tarjetas y control de gastos
También se incorporan herramientas como el manejo de tarjetas adicionales con topes de consumo personalizados, la opción de pausar temporalmente una tarjeta, y una función pensada para facilitar compras en el exterior sin necesidad de contactar al banco: el llamado "guardián de compras".
Pablo Sánchez, cofundador y CIO de Brubank, celebró el acuerdo y remarcó el valor de trabajar con una tecnología que ya demostró su eficacia en mercados como India y Brasil. Además, destacó el enfoque moderno de Pismo, que opera a través de APIs nativas en la nube.
La colaboración también forma parte del impulso que Visa está dando al ecosistema financiero a nivel regional, promoviendo plataformas que permitan a las entidades adaptarse más rápido a las exigencias tecnológicas del presente y sumar servicios más sofisticados y adaptables a las nuevas necesidades del usuario digital.
Dos Pymes revelan cómo Brubank transformó su negocio con tecnología digital
Brubank, el banco digital más grande de Argentina, alcanzó con su nueva rama de negocios, Brubank Empresas, un hito significativo: superó los 2.000 clientes.
La cifra fue lograda en apenas cinco meses desde su lanzamiento, consolidándose como una solución ágil y moderna para Pymes, startups y emprendedores.
Además, más del 50% de sus usuarios están fuera de Buenos Aires, lo que evidencia su impacto en pequeñas localidades que antes dependían de pocos bancos tradicionales y con sucursales muchas veces lejanas.
Cómo funciona Brubank Empresas
El servicio, 100% digital y accesible desde cualquier dispositivo móvil, permite realizar aperturas de cuentas en menos de 24 horas sin costos de mantenimiento. Además, incluye funcionalidades clave como:
- Cuenta remunerada con rendimientos diarios
- Tarjetas de crédito corporativas
- Préstamos con acreditación inmediata
Juan Bruchou, CEO y cofundador de Brubank, destaca que la firma está "revolucionando la banca empresarial al ser los primeros en ofrecer un onboarding 100% digital, implementando inteligencia artificial en los procesos y desarrollando productos únicos en la industria".
"Somos el banco de los emprendedores: escuchamos activamente sus necesidades y trabajamos incansablemente para crear soluciones que transformen la manera en que las Pymes gestionan sus finanzas en Argentina", remarca Bruchou.