Un reporte de Comscore reveló cuáles son los servicios más utilizados por las personas, de los que priman múltiples redes sociales
09.04.2025 • 22:00hs • Informe
Informe
Argentina es el país con más usuarios activos en plataformas digitales de Latinoamérica: cuántos hay
Argentina es el país con más presencia digital de usuarios activos, 38 millones de usuarios activos, de acuerdo a un informe de Comscore, con las redes sociales como las de mayor demanda: WhatsApp y Facebook son las más usadas.
Los datos informan que hay un incremento en la atención y el tiempo de consumo de redes sociales, sumando un promedio de 23 horas mensuales por visitante único en Brasil, Argentina, México, Perú, Chile y Colombia. El informe reveló también el incremento del streaming como YouTube como actor clave.
En Argentina, el tiempo de consumo de YouTube en dispositivos CTV aumentó un 21% en el último año: en diciembre de 2024, los argentinos destinaron un promedio de 900 millones de horas a ver videos de YouTube en CTV. Además, cerca del 50% del tiempo de visualización en la plataforma en el país proviene de dispositivos CTV.
En tanto, el eCommerce es lo que más rápido incrementó en Argentina: Alibaba registró un aumento del 17% en el último año, generando 3.9 millones de visitantes únicos en diciembre de 2024.
Cencosud, por su parte, creció un 15% en el mismo período, con 3.3 millones de visitantes únicos, mientras que Mercado Libre registró un incremento del 2%, llegó a 27 millones de visitantes únicos en diciembre de 2024.
Se destacó el papel clave del Retail Media como un modelo en expansión que cambió las estrategias publicitarias en el sector, al redefinir el recorrido de compra del consumidor.
El mercado digital argentino sigue en crecimiento, alcanzando un total de 38 millones de visitantes
En lo que respecta al consumo de noticias digitales, sigue en crecimiento en Argentina, con 33,5 millones de visitantes únicos accediendo a contenido informativo a través de plataformas digitales en diciembre de 2024.
Además, los datos reflejan un aumento en la audiencia de medios provenientes de redes sociales, con un total de 4,3 mil millones de interacciones en 2024, consolidando su impacto como un canal clave para la distribución de contenido informativo.
Por último, Comscore destacó al Gaming como una de las industrias más estratégicas, con un mercado que ya supera los u$s10 billones en la región.
En un ecosistema donde el 80% de la población global participa, ya sea de manera casual o profesional, la tendencia apunta a un crecimiento sostenido en los próximos años.