La compañía desmintió la supuesta estafa vía "Botón de Unirse" que generó alarma en medio del aumento de fraudes digitales. El caso Mercado Pago
08.04.2025 • 07:59hs • Seguridad
Seguridad
No es una estafa: WhatsApp aclara el uso de una función que generó temor en redes
En medio de una creciente ola de preocupación por estafas digitales, especialmente aquellas que circulan a través de WhatsApp, un nuevo mensaje viral generó preocupación en miles de usuarios.
La advertencia ponía el foco sobre una supuesta estafa asociada al botón "Unirme" en llamadas grupales, alertando que al tocarlo se habilitaba el acceso de terceros a datos personales o cuentas.
Sin embargo, desde WhatsApp aseguraron a iProUP que la información es completamente falsa: se trata simplemente de una función oficial de la app para facilitar la participación en llamadas grupales, y no implica ningún riesgo de seguridad o estafa.
Advertencia WhatsApp
"Está circulando información por una supuesta estafa de WhatsApp. Queremos aclarar que esto es falso, ya que se solo trata de una función para unirse a llamadas, así que las personas no corren el riesgo de caer en estafas si lo tocan", explicaron desde la plataforma a iProUP.
El botón "Unirme" permite que los usuarios puedan sumarse a una llamada grupal que ya está en curso, una función especialmente útil para quienes no pudieron responder en el momento inicial.
Esta herramienta no solicita datos personales ni genera ningún tipo de acción sospechosa en el dispositivo del usuario.
Cómo funcionan las llamadas grupales de WhatsApp
Desde la app de mensajería compartieron con iProUP una guía práctica para entender mejor cómo operar esta función:
- Llamadas grupales: permiten conectar hasta 32 personas en una misma comunicación.
- Desde un grupo: abrir el chat grupal y tocar el ícono de llamada grupal > Llamar al grupo.
- Desde un chat individual: iniciar la llamada y, una vez en curso, deslizar hacia arriba para añadir más contactos.
- Unirse a una llamada: si la llamada ya está en curso y el usuario no respondió, puede tocar "Unirme" desde el chat o desde la pestaña de llamadas.
No es necesario descargar apps adicionales ni otorgar permisos especiales, ya que todo se realiza desde la interfaz habitual de WhatsApp.
Desde la plataforma también recordaron que las llamadas se realizan a través de Internet, por lo que es posible que el proveedor móvil aplique cargos por el uso de datos.
El caso Mercado Pago
Este episodio recuerda a un caso reciente protagonizado por Mercado Pago, que también tuvo que salir a desmentir una supuesta estafa que se viralizó en redes sociales.
En aquel momento, un video en TikTok y WhatsApp mostraba a un usuario alertando sobre el código QR de activación de la tarjeta prepaga, asegurando que podía ser utilizado para "robar datos".
Desde la fintech aclararon a través de voceros y especialistas en ciberseguridad que el QR solo sirve para asociar la tarjeta a una cuenta y que no puede ser reutilizado ni hackeado.
"No hay posibilidad de que, al escanear un QR, se puedan robar datos de una cuenta de Mercado Pago", afirmaron desde la empresa.