Los alquileres en CABA subieron un 9,9% en el primer trimestre de 2025 y superaron a la inflación. Puerto Madero lidera como el barrio más caro
09.04.2025 • 11:59hs • Inmuebles
Inmuebles
Uno por uno: los barrios más caros y más baratos para alquilar en CABA en abril 2025
La polémica acerca de los precios de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se mantiene en vilo, debido a su naturaleza fluctuante a causa de las subas y bajas del dólar.
En los últimos meses, se habló mucho de un gran incremento en la cuota de alquiler en CABA, y, según la zona del distrito, el aumento fue mayor.
Según los datos provistos en un informe publicado por el sitio Zonaprop, se puede analizar qué barrios son los más caros, cuáles los más baratos y cómo evolucionaron los precios de los alquileres.
¿Cómo evolucionó el precio del alquiler en CABA?
Los datos arrojados por el informe en relación con el precio medio de los alquileres en CABA, en el primer trimestre de 2025 y con base en un departamento de dos ambientes, muestran un infremento del 3,1% en marzo, lo que deja el valor promedio en $604.905 por mes.
Esta cifra representa una acumulación del 9,9 % en el trimestre, que superó la inflación del 7%, con lo cual se trata de una suba real del 2,9% en este primer trimestre.
Por otro lado, si se toman los últimos 12 meses, el valor de los alquileres en CABA creció un 43,2%, lo que refleja cómo subieron los precios en este rubro en el último año.
Los barrios más caros y más baratos para alquilar en CABA
Según reportó la plataforma, estos son los barrios más caros para alquilar en CABA:
- Puerto Madero
- Palermo
- Recoleta
- Belgrano
De acuerdo a los datos publicados en el informe, el valor promedio en Puerto Madero para alquilar un dos ambientes es de $1.065.853 por mes.
Por otro lado, según los datos de Zonaprop, los barrios más económicos para alquilar son:
- Lugano
- Villa Soldati
- Mataderos
- Flores
En el caso de Lugano, el precio promedio de un alquiler de dos ambientes sería de unos $435.661 por mes. Es por eso que, ante la poca demanda en el barrio, los precios se mantienen relativamente bajos.