El ensayo "Hipnocracia", citado en foros académicos y medios internacionales, fue presentado como obra de un autor ficticio creado por IA. Los detalles
08.04.2025 • 09:39hs • Sorpresa
Sorpresa
Una IA escribió uno de los libros más vendidos y nadie se dio cuenta
El famoso libro de filosofía "Hipnocracia", referencia al momento de plantear el poder en la era digital, fue firmado por un supuesto pensador de Hong Kong, pero en realidad es el producto de una operación de Inteligencia Artificial (IA) diseñada por el escritor italiano Andrea Colamedici.
La popular obra, atribuida al inexistente filósofo Jianwei Xun, circuló con éxito desde su lanzamiento en enero, con tres reimpresiones en apenas dos meses y posicionándose entre los 20 ensayos más vendidos de Italia.
El secreto detrás del fenómeno fue revelado por la periodista Sabina Minardi, de la revista italiana L’Espresso, quien tras detectar inconsistencias en el estilo del texto y la imposibilidad de contactar al supuesto autor, descubrió que todo se trataba de una construcción ficticia orquestada por Colamedici, quien figura en el libro como "traductor".
Según el propio autor real, su intención no era engañar al público ni hacer una crítica directa al sistema de medios, sino experimentar con una nueva forma de producción cultural.
"No quise montar una falsificación. Me interesaba crear un proyecto narrativo que reprodujera el mismo tipo de realidad que el libro analiza teóricamente", señaló.
Colamedici trabajó con dos plataformas de Inteligencia Artificial para generar los contenidos, que luego fue integrando y adaptando hasta dar forma al ensayo.
"No es posible decir con claridad quién escribió qué", confesó, y añadió que el libro fue pensado para ser a la vez "herramienta de análisis" y "experiencia inmersiva".
Hipnocracia será relanzado con un nuevo epílogo que explica la operación.