Tiktok tiene tiempo hasta el 19 de junio de 2025 para venderse a una empresa no vinculada a China y evitar ser bloqueada en los Estados Unidos
09.04.2025 • 14:30hs • Bajo presión
Bajo presión
TikTok, por ahora, esquiva el bloqueo: Trump firma una nueva extensión para su salida de EE.UU.
La red social china TikTok recibió buenas noticias. El presidente Donald Trump decidió extender por 75 días el plazo para que la aplicación de videos cortos concrete su traspaso a un comprador no vinculado a China.
De esta manera, la compañía tendrá tiempo hasta el 19 de junio de 2025 para cerrar una operación que le permita seguir operando en el país norteamericano.
Esta decisión es una nueva movida en la larga pelea disputa Washington y Pekín por el control de los datos personales de los ciudadanos estadounidenses. Desde 2020, la Casa Blanca ha expresado su preocupación sobre el acceso que el gobierno chino podría tener al algoritmo de TikTok, propiedad de la empresa ByteDance, con sede en Beijing.
A través de su plataforma Truth Social, Trump comunicó la noticia y explicó que el proceso necesita más tiempo para sortear las autorizaciones regulatorias de China. "No queremos que TikTok desaparezca", excribió el mandatario y destacó que el gobierno de EE.UU quiere alcanzar un "comercio justo y equilibrado" con el gigante asiático.
A pesar de la ley sancionada en 2024 que exige el traspaso de TikTok a una firma desvinculada del gobierno chino, las autoridades del país asiático todavía no eliegieron comprador. Esto representa un obstáculo importante, dado que ByteDance está sujeta a una estricta regulación estatal que limita las exportaciones tecnológicas, incluyendo algoritmos.
Mientras tanto las tensiones comerciales entre ambos países se intensifican. En los últimos días, el gobierno de EE.UU. incrementó los aranceles a productos importados desde China, elevando algunas tasas de 20% a 54%. Como represalia, China anunció que aplicará impuestos del 34% a bienes estadounidenses a partir del 10 de abril.
Quiénes quieren comprar TikTok
Mientras tanto, distintos grupos empresariales se preparan para entrar en la puja por TikTok.
Entre los interesados figuran el magnate Frank McCourt, con su iniciativa "Proyecto Libertad", el popular creador de contenido MrBeast, y la startup de IA Perplexity AI. También se rumorea que gigantes como Amazon y Walmart podrían sumarse a la competencia.
Uno de los puntos clave de la negociación es el famoso sistema de recomendación de TikTok, considerado por muchos como uno de los algoritmos más avanzados del sector.
Este motor es el que potencia el éxito de la aplicación y representa el activo más codiciado por los potenciales compradores.
Pese a la incertidumbre, TikTok sigue funcionando con normalidad en Estados Unidos. Sin embargo, la presión por desligarla de ByteDance no se detiene, mientras se exploran caminos para satisfacer tanto a los organismos de control estadounidenses como a las autoridades chinas.
Por ahora, la aplicación ganó algo de tiempo para definir su destino en el mercado estadounidense.