Esta inversión incluye la creación de 20.000 nuevos empleos y la construcción de una nueva fábrica de servidores en Texas con vistas a 2026
03.03.2025 • 14:45hs • Inversión 4.0
Inversión 4.0
Apple invertirá suma millonaria en los Estados Unidos tras confirmarse los aranceles de Trump
Apple, el gigante de teléfonos inteligentes, anunció un ambicioso plan de inversión de u$s500.000 millones en los Estados Unidos, con el objetivo de mitigar el impacto de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.
Esta inversión, que se llevará a cabo durante los próximos cuatro años, incluye la creación de 20.000 nuevos empleos y la construcción de una nueva fábrica de servidores en Texas.
El anuncio ocurrió luego que la administración Trump intensificó su política de aranceles sobre productos importados de China, y afectó directamente a empresas tecnológicas como Apple, que ensamblan sus productos, principalmente el iPhone, en el país asiático.
Los aranceles, que incluyen 10% sobre bienes importados y 25% sobre chips, llevaron a la tecnológica a reconsiderar su estrategia de manufactura y a buscar alternativas para evitar costos adicionales.
Tim Cook, CEO de Apple, destacó que la compañía está comprometida con el futuro de la innovación estadounidense y remarcó que esta inversión es una muestra de su confianza en el potencial del país.
"Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense, y estamos orgullosos de construir sobre nuestras inversiones de larga data en los Estados Unidos con este compromiso de u$s500.000 millones hacia el futuro de nuestro país", sostuvo Cook en una publicación del blog de la compañía.
Apple invertirá u$s500.000 millones en Estados Unidos para hacer frente a las políticas arancelarias
La nueva fábrica en Houston, elegida por su amplia variedad en software recursos humanos especializados en tecnología, se espera que abra en 2026 y producirá servidores para alimentar Apple Intelligence, el conjunto de características de inteligencia artificial de la marca.
La instalación tendrá una extensión de 23.225 metros cuadrados y estará destinada a la producción de servidores especializados en IA.
Apple describió que esta fábrica creará "miles de empleos" y contribuirá significativamente a la economía local.
Además, la empresa espera duplicar su Fondo de Manufactura Avanzada de u$s5.000 millones a u$s10.000 millones, con el objetivo de apoyar la innovación y los empleos de manufactura altamente calificados en todo EE.UU.
Esta no es la primera vez que Apple realiza una inversión de esta energadura en Estados Unidos. En 2018, durante la primera administración de Trump, la compañía también prometió crear 20.000 nuevos empleos como parte de un gasto de u$s350.000 millones en el país.
Sin embargo, la actual inversión de u$s500.000 millones es la más alta en la historia de la compañía y promete revolucionar el mercado tecnológico estadounidense.