A diferencia de otros modelos de inteligencia artificial aplicada a los videojuegos, Muse es capaz de crear secuencias de juego consistentes y diversas
27.02.2025 • 14:15hs • Gaming
Gaming
Atención usuarios de Xbox: Microsoft lanza una IA que promete revolucionar el diseño de videojuegos
Microsoft, el gigante de software mundial, presentó Muse, un innovador modelo de inteligencia artificial generativa (IAG) que promete revolucionar el diseño y la creación de videojuegos.
Desarrollado en colaboración con la desarrolladora Ninja Theory y Microsoft Research, Muse es un modelo de IA que comprende a fondo los entornos tridimensionales, la física del juego y la interacción del jugador con el control.
Este avance busca transformar la forma en que se crean y experimentan los videojuegos, al ofrecer herramientas que potencian la creatividad de los desarrolladores y mejoran la accesibilidad para los jugadores.
Microsoft presenta una IA que promete revolucionar el diseño de videojuegos: así funciona Muse
La empresa destacó a Muse por su capacidad para generar jugabilidad coherente y variada, lo que supone un gran avance en el uso de la IA para el diseño de experiencias interactivas.
A diferencia de otros modelos de inteligencia artificial aplicada a los videojuegos, Muse es capaz de crear secuencias de juego consistentes y diversas y mantener las modificaciones del usuario.
Este modelo fue entrenado con el juego Bleeding Edge de Ninja Theory y se puso a disposición de la comunidad de investigación a través de Azure AI Foundry, al permitir a otros equipos explorar sus capacidades.
Microsoft presentó Muse, una IA que promete revolucionar la industria de los videojuegos
Uno de los usos más prometedores de Muse es la preservación de videojuegos clásicos; muchos títulos antiguos dependen de hardware obsoleto y ya no son accesibles para la mayoría de los jugadores. Se espera que esta IA sea capaz de ayudar a optimizar estos títulos para dispositivos modernos.
Además, Xbox lleva a cabo una investigación como este modelo puede facilitar el prototipado de nuevas ideas de gameplay y la introducción de contenido adicional en juegos ya existentes, con experiencias renovadas sin alterar la visión original de los desarrolladores.
Phil Spencer, jefe de Xbox, Dom Matthews de Ninja Theory y Katja Hofmann de Microsoft Research destacaron el potencial de esta tecnología para transformar la industria del videojuego.
En el futuro, Xbox planea lanzar experiencias interactivas con IA en Copilot Labs, que permitirá a los jugadores experimentar de primera mano cómo la IA puede cambiar la jugabilidad por completo.