ABL, Patente e Ingresos Brutos, entre los impuestos incluidos en el plan de regularización fiscal que impulsa el Gobierno de la Ciudad.
23.01.2025 • 10:27hs • CABA
CABA
Deudas fiscales en CABA: quiénes pueden pagar en cuotas y qué impuestos incluye
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) presentó un proyecto de ley que busca facilitar la regularización de deudas fiscales a través de un plan de pagos en cuotas, dirigido a quienes enfrentan dificultades económicas para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Detalles del plan de regularización de deudas
La iniciativa, que podría entrar en vigencia en marzo de 2025 si se aprueba, tiene como objetivo la cancelación de deudas vencidas hasta el 31 de diciembre de 2024.
Los principales puntos del plan incluyen:
- Plazos extendidos: Las deudas podrán saldarse en hasta 48 cuotas mensuales.
- Condonación de intereses: Se ofrecerá una quita parcial o total de intereses resarcitorios y punitorios, dependiendo del esquema de pago elegido por el contribuyente.
- Impuestos alcanzados: El plan abarca tributos como el Inmobiliario/ABL, Patente Vehicular, Sellos, Ingresos Brutos y Publicidad, entre otros.
"Queremos darles a los vecinos la oportunidad de ponerse al día con sus impuestos, especialmente a aquellos afectados por la crisis económica de los últimos años", destacó Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad.
Medidas para deudas en juicio y agentes de recaudación
El proyecto también contempla a los contribuyentes con deudas en juicio de ejecución fiscal.
Quienes se adhieran al plan podrán suspender los plazos judiciales en curso, y si cancelan el monto total (al contado o en cuotas), se extinguirá la acción penal correspondiente.
Por otro lado, los agentes de recaudación responsables de retenciones o percepciones fiscales también podrán acceder al plan para regularizar deudas generadas hasta el 31 de diciembre de 2024. En estos casos, podrán pagar en hasta seis cuotas.
Un alivio para los contribuyentes porteños
El proyecto se enmarca en una serie de medidas impulsadas por el gobierno porteño para reducir la presión tributaria y brindar opciones de pago más accesibles a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires.