A través de este evento, desde la Escuela ORT buscan agregar valor a la experiencia educativa de los estudiantes. Toda la información
20.09.2023 • 17:15hs • Innovación
Innovación
TIC Experience: así es el evento en el que estudiantes y herramientas IT son los protagonistas
La Escuela ORT abre sus puertas este 19 y 20 de septiembre para realizar el evento TIC Experience, en el cual estudiantes de 15 a 18 años se convierten en anfitriones y presentan sus proyectos curriculares vinculados a Inteligencia artificial, realidad virtual, entre otras cosas.
El evento ofrecerá sumergirse en el mundo de la tecnología y el impacto social por su utilización. Algunas de las propuestas que estarán presentes en esta edición serán:
- Tweak-It: app para ayudar a chicos y chicas con autismo a desarrollar habilidades de reconocimiento e interpretación de emociones propias y ajenas. Con juegos didácticos, brinda la posibilidad de asociar emociones y expresarlas con pictogramas, permitiendo comprender sus causas en situaciones específicas
- R.U.T.A: simulador de manejo que replica situaciones de la vida real. Subiendo progresivamente de nivel, el usuario puede practicar distintas maniobras como si estuviera en un auto de verdad y perderle el miedo a la conducción
- Hawkeye: sistema arbitral que replica el "ojo de halcón" que se usa en el tenis profesional. Utilizando Computer Vision, democratiza el uso de dicha tecnología para que cualquier jugador pueda acceder a la misma y, además, le brinda estadísticas sobre su rendimiento.
Durante los dos días que dura el evento, no solo los alumnos presentan sus proyectos sino que también reciben a especialistas y referentes de la industria para seguir nutriéndose académicamente.
En diálogo con iProUP, Darío Mischener, Director de la especialización de Tecnología de la Información y Comunicación de la Escuela Secundaria ORT, expresa:
"TIC Experience nace junto con la especialización de TIC en ORT hace 19 años y es un evento en el que los alumnos presentan sus proyectos, pero también nuestra estrategia para que sus ideas y trabajos trasciendan el aula y puedan ser conocidos por personas del mundo IT y público en general", remarca.
Tic Experience: la preparación
Según explica Mischener, los estudiantes deben proponer proyectos a desarrollar sobre una temática que les guste. El único requisito es que deben cumplir con los contenidos que se proponen curricularmente y, en el proceso, dar cuenta de la apropiación de los mismos poniéndolos en práctica.
Se presentan proyectos vinculados a la IA y la realidad virtual,
"En ese contexto de elección funciona el programa Empatizando, en el que les ofrecemos que puedan involucrarse con proyectos de impacto social, trabajando sobre problemáticas puntuales que plantean externos a la Escuela, como ONG´s, colectivos sociales o individuos", detalla.
Por otro lado, para Mischener algo muy significativo del proceso de aprendizaje es que los alumnos y alumnas proponen lo que quieren desarrollar y son ellos quienes demandan las explicaciones que necesitan de sus docentes para hacer lo que se imaginan y no saben cómo llevarlo a la práctica.
"La idea de TIC Experience es que la motivación para desarrollar un proyecto sea mucho más que una simple calificación. Se trata de un evento para el que deben llegar listos, con un producto para presentar y poder exponerlo".
A su vez, según explica, los alumnos desarrollan habilidades vinculadas al trabajo en equipo, la negociación, a organizarse e intercambiar ideas.
Enseñar la Inteligencia Artificial
El mundo de la IA crece día a día y es importante poder estar a la altura de estas tecnologías, que poco a poco toman protagonismo en nuestras vidas.
En esta línea, Mischener expresa: "En ORT la IA es parte del contenido curricular hace muchos años. Actualmente, están sistematizados en la materia Tecnologías Emergentes de 4to. año, en la cual trabajamos contenidos específicos vinculados a la temática y muchos chicos los utilizan para sus proyectos".
La Inteligencia Artificial crece día a día en todos los ámbitos
Desde ORT indican que consideran de vital importancia que los estudiantes salgan de la escuela con herramientas y habilidades que les permitan desenvolverse de la mejor forma en el mundo laboral.
"Hoy en día, la IA, el análisis de datos, blockchain y un montón de otras tecnologías emergentes son demandadas por la industria IT y van a serlo también en el futuro. Por eso creemos que es fundamental que su aprendizaje sea parte de la currícula", concluye Mischener.