Se trata de una startup china que tiene un modelo de IA de bajo costo que además requiere menos potencia respecto a sus competidores de grandes firmas
27.01.2025 • 20:18hs • Mercados
Mercados
¿Qué es DeepSeek y por qué genera ruido en Wall Street?
La startup china DeepSeek apareció este lunes 27 de enero en boca de buena parte del mundo a raíz del revuelo que generó en Wall Street gracias a su innovador modelo de inteligencia artificial (IA) de bajo costo, conocido como DeepSeek R1.
¿Cuáles son sus características? Se trata de un modelo que utiliza menos datos y requiere menos potencia de procesamiento si se lo compara con los modelos de compañías líderes como los de OpenAI, Google o Microsoft.
El lanzamiento de DeepSeek R1 puso en duda el dominio de las compañías occidentales en el sector de la IA, gracias a ofrecer un rendimiento igual de eficaz a una fracción del costo.
Esta situación generó una fuerte caída en las acciones de gigantes tecnológicos como Nvidia, cuyas acciones se hundieron hasta 16% en apenas un día.
El impacto de DeepSeek no se limita a los Estados Unidos; también afectó a empresas tecnológicas en Europa y Japón, y generó preocupación sobre la sostenibilidad del nivel de gasto e inversión en IA por parte de las empresas occidentales
En diálogo con iProUP, Maximiliano Donzelli, Manager de Estrategias de Inversión en IOL Inversiones, detalló que "los índices bursátiles estadounidenses se negociaron con fuertes bajas en las primeras horas de la sesión, y el sector tecnológico se vio muy afectado".
¿Qué es DeepSeek y por qué genera ruido en Wall Street?
Donzelli ratificó que la fuerte baja en algunas empresas del Nasdaq se originó a partir del lanzamiento del asistente de DeepSeek de Inteligencia Artificial gratuito.
"Según afirman desde la compañía, utiliza microprocesadores de bajo coste y es más eficiente en el procesamiento de datos, por lo que requiere menos energía", resaltó.
Y agregó: "Esto plantea la interrogante de si realmente es/fue necesaria la masiva inversión de capital por parte de las empresas de gran capitalización como Microsoft o Meta en IA, cuando una compañía china logró obtener resultados competitivos sin necesidad de este tipo de inversiones".
El experto de IOL insistió en que "este avance plantea una amenaza competitiva para los actores establecidos en el espacio del hardware de IA, en particular Nvidia $NVDA, cuyas acciones han caído alrededor de un 10% en las primeras horas del lunes".
En esa misma línea, las acciones de Microsoft $MSFT, empresa vinculada con fuerza con OpenAI y ChatGPT, cayeron 3,34% luego que la noticia de DeepSeek avivara los cuestionamientos sobre las grandes cantidades de dinero que las grandes empresas tecnológicas invirtieron en modelos de IA y centros de datos.
¿Cómo actuar o invertir ante este tipo de eventos?
Donzelli resaltó que "esta alta volatilidad en los mercados puede generar incertidumbre en las inversiones, al menos de corto plazo".
Según el experto, "es importante mantenerse informado y mantener la calma" debido a que "reaccionar de forma impulsiva puede no ser la mejor opción".
"En días como este, lo mejor es observar lo que está pasando para después tomar mejores decisiones cuando la volatilidad baje y el mercado empiece a dar más pistas de hacia dónde puede ir los próximos meses. Lo mejor en estos casos es seguir las noticias y analizar la situación con detenimiento", completa.