Luego de muchos escándalos de alto perfil con las memecoins $Libra y $Trump, la SEC sentó su postura y confirmó que no tienen valor para el organismo
28.02.2025 • 08:47hs • Criptomonedas
Criptomonedas
En un giro inesperado, la SEC afirmó que las memecoins no son valores
Luego de la polémica en torno a las memecoins, la SEC emitió públicamente su postura sobre este tipo de activos y aseguró que las mismas no poseen valor, ya que para la entidad no están sujetas a las regulaciones de valores.
Sin embargo, más allá que esta Comisión dejará de hacer cumplir estas regulaciones para estos activos, la memecoins pasarían a la órbita de otras agencias, las cuales podrían asumir el control de las mismas.
Por otro lado, esta polémica medida podrían ser una muy buena oportunidad para el mercado de estos activos, o un empujón a los estafadores, los cuales podrían infringir la ley por falta de regulación.
Ya que se debe recordar que los escándalos con estos tipos de activos están de moda como por ejemplo $Trump, la memecoin de Melania Trump, o a nivel local $Libra.
La SEC y su postura frente a las memecoins
Según se conoció, uno de los principales reguladores financieros de los Estados Unidos tomó una postura de revisión acerca sus posibles responsabilidades dentro del ecosistema.
Es por eso que Hester Peirce, conocida como "Crypto Mom", expresó que desde ahora el organismo intentaría delegar la aplicación de cierto tipo de políticas, a otras agencias, como la CFTC.
En este sentido, la entidad emitió un comunicado oficial donde detalló su postura frente a estos activos y aseguró: "Las memecoins generalmente se compran por entretenimiento, interacción social y propósitos culturales, y su valor está impulsado principalmente por la demanda del mercado y la especulación".
"En este sentido, son similares a los coleccionables. Las memecoins también suelen tener un uso o funcionalidad limitada o nula y no implican la oferta y venta de valores bajo las leyes federales de valores", añadió la publicación oficial.
No obstante su postura, la entidad también expresó que no planea convertir al ecosistmea de las memecoins en un completo caos donde todo vale.
Según afirmó el organismo en su comunicado, a partir de ahora; "la conducta fraudulenta relacionada con la oferta y venta de memecoins puede estar sujeta a acciones de aplicación o enjuiciamiento por otras agencias federales o estatales bajo otras leyes federales y estatales".