Con una merma del 8,01% en un día, la segunda mayor cripto sigue al baja. Cuáles fueron lo valores de otras cripto y dólares digitales
25.02.2025 • 15:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, martes 25 de febrero
Bitcoin, la criptomoneda principal, bajó un 8,01% en las últimas 24 horas y su precio actual es de u$s87.000,10, con un circulante de u$s1,73 billones, de acuerdo con cifras de Binance.
El mercado de criptomonedas registra este martes 25 de febrero una capitalización de u$s2,87 billones, según los datos de CoinMarketCap sobre más de 33.935 monedas.
Por lo tanto, el mercado de criptomonedas experimentó un decrecimiento del -7,49% en las últimas 24 horas. La dominancia del mercado cripto la encabeza Bitcoin con un 60,24%, Ethereum ocupa un 10,14%, y el resto representa un 29,62%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este martes 25 de febrero, los valores promedio en dólares de las criptomonedas líderes son los siguientes:
- Bitcoin: u$s87.000,10 (-8,01%)
- Ethereum: u$s2.408,59 (-9,36%)
- BNB: u$s612,54 (-3,52%)
- Ripple: u$s2,20 (-10,53%)
- Solana: u$s140,96 (-8,07%)
- Cardano: u$s0,66 (-9,50%)
- Polkadot: u$s4,50 (-3,51%)
- Dogecoin: u$s0,20 (-9,34%)
- Polygon: u$s0,26 (-6,07%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
En las exchanges argentinas más importantes, los precios en pesos de las principales criptomonedas son los siguientes este martes 25 de febrero:
- Bitcoin: $107,19 millones
- Ethereum: $2,99 millones
- BNB: $758.634,26
- Ripple: $2.730,65
- Solana: $175.069,38
- Cardano: $818,95
- Polkadot: $5.584,94
- Dogecoin: $254,14
- Polygon: $328,54
Además, los precios en pesos de los dólares cripto o stablecoins más usados en Argentina al martes 25 de febrero son los siguientes:
- USDT: $1.231
- DAI: $1.239,33
- USDC: $1.239,95
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, lanzado en 2009 por el creador desconocido conocido como Satoshi Nakamoto, es la criptomoneda pionera que revolucionó el sistema financiero. Su objetivo es crear una alternativa descentralizada para realizar transacciones sin la intervención de bancos ni gobiernos.
Bitcoin opera a través de un sistema de consenso llamado "prueba de trabajo", en el que los mineros validan las transacciones mediante complejos cálculos matemáticos. Este mecanismo asegura la seguridad de la red, aunque tiene como inconveniente un alto consumo de energía.
A lo largo de los años, Bitcoin ha sido adoptado como un resguardo de valor, comparado con el oro, gracias a su oferta limitada de 21 millones de bitcoins, lo que ha atraído a inversores interesados en proteger su dinero de la inflación.
A pesar de sus éxitos, Bitcoin enfrenta problemas como la escalabilidad y los altos costos de las transacciones en su red. Para mejorar estos aspectos, se han propuesto soluciones como la Lightning Network.
Bitcoin también ha sido criticada debido a su uso en actividades ilícitas y a las fluctuaciones extremas en su valor, pero sigue siendo la criptomoneda más importante y con un impacto notable en el ámbito financiero global.