La nueva stablecoin, que estará disponible este año, ofrecerá rendimientos y estará respaldada por bonos y otros activos del mundo real
18.02.2025 • 20:05hs • Criptomonedas
Criptomonedas
El cofundador de Tether lanza USP, una nueva stablecoin que recalienta la competencia en el mercado
El cofundador de Tether, Reeve Collins, lanzará una nueva stablecoin descentralizada que competirá con el token original atado al dólar, que él mismo ayudó a desarrollar. El anuncio agita la competencia en un segmento del mercado de criptomonedas que ya es altamente disputado.
USP, un nuevo jugador que se suma al ecosistema de stablecoins
Actualmente, Collins lidera Pi Protocol, un proyecto que se presenta como descentralizado y que está programado para lanzarse en las blockchains de Ethereum y Solana en el transcurso de este año.
El protocolo Pi permitirá la emisión de la stablecoin USP a través de contratos inteligentes, a cambio del token USI, que ofrece rendimientos. Además, estará respaldado por bonos y otros activos del mundo real.
Aunque el nombre de la stablecoin sugiere que su valor estará vinculado al dólar estadounidense, todavía no se revelaron detalles sobre la moneda fiduciaria o los activos que garantizarán su paridad.
Anteriormente, Collins y sus socios desarrollaron Tether, emisor de USDT, en 2014 y un año después lo vendieron al exchange de criptomonedas Bitfinex.
Desde entonces USDT incrementó su valor de u$s1.000 millones a u$s142.000 millones.
Antes de hacer oficial el anuncio de Pi Protocol, Collins deslizó su intención de lanzar una stablecoin con rendimiento.
Destacó que los activos capaces de generar intereses podrían captar la atención de más inversores interesados en obtener ganancias a partir de sus tokens vinculados a monedas fiduciarias.
Stablecoins: un segmento cada vez más competido
Lo cierto es que el ecosistema de las stablecoins está cada vez más competido y Pi Protocol comenzará jugar con activos claves Tether, entre otras gigantes como USD Coin de Circle (USDC), USDe de Ethena (USDE) y Dai (DAI).
Según datos de DefiLlama, actualmente existen más de u$s225.000 millones en stablecoins en circulación.
USDC experimentó un crecimiento más acelerado que USDt, a principios de año, mientras que USDe de Ethena logró superar a DAI, posicionándose como la tercera stablecoin más grande en términos de capitalización de mercado.
Las stablecoins cumplen un rol fundamental en el ecosistema de las criptomonedas, ya que facilitan la liquidez y permiten a los usuarios realizar transacciones al operar con activos digitales.
Además, ganan terreno como una alternativa eficiente y de bajo costo para el envío de remesas internacionales.
ARK Invest destaca la creciente adopción de estos activos digitales, que en 2024 alcanzó un volumen de transacciones de u$s15,6 billones, y superó el movimiento financiero de gigantes como Visa y Mastercard, según una publicación de Bloomberg