Para las empresas del sector, obtener esta licencia significa que deben proporcionar información clara y precisa sobre sus productos a los inversores
28.01.2025 • 20:07hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Ley MiCA: Nuevo exchange de criptomonedas obtiene licencia regulatoria en Europa
Luego de que la exchange OKX se convirtiera en el primero en obtener la preautorización de la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) en Europa, una nueva plataforma cripto se le sumó recientemente.
Para las empresas que operan en el sector de criptoactivos, obtener una licencia MiCA significa que deben proporcionar información clara y precisa sobre sus productos y servicios a los inversores, implementar medidas de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, y proteger los fondos de los clientes mediante la segregación de los fondos propios de los de los cliente.
Ley MiCA: otro exchange obtiene la licencia regulatoria en Europa
Esta vez fue el turno de Crypto.com, la cual recibió la aprobación regulatoria y se convirtió en uno de los primeros grandes proveedores globales de servicios de criptoactivos centralizados en obtener esta licencia completa.
La aprobación fue otorgada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) el 27 de enero de 2025, lo que permite a la firma ofrecer su gama completa de servicios cripto en toda la Zona Económica Europea (EEA) bajo un marco regulatorio unificado y robusto.
Eric Anziani, Presidente y COO de Crypto.com, destacó que obtener la licencia MiCA fue una prioridad para la compañía en los últimos años y que esta aprobación refuerza su compromiso continuo con ser la plataforma de cripto más regulada y conforme a nivel mundial.
Anziani también mencionó que la Unión Europea demostró una "visión increíble" al diseñar e implementar un sistema regulatorio que permite a Crypto.com optimizar sus operaciones para garantizar tanto el cumplimiento como la actividad transfronteriza sin problemas.
Crypto.com obtuvo la licencia para operar bajo la nueva normativa MiCA en Europa
Esta licencia MiCA se suma a la lista de licencias y registros globales de Crypto.com, que incluye las siguientes:
- Licencia de Institución de Dinero Electrónico en el Reino Unido (FCA)
- Licencia de Institución de Pagos Mayor en Singapur (MAS)
- Licencia de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales en Dubái (VARA)
- Licencias de Transmisor de Dinero en los EE.UU.
- Licencias de Mercado de Contratos Designados
- Organización de Liquidación de Derivados en los EE.UU.
Con esta aprobación, Crypto.com tiene la potestad de proporcionar sus servicios de criptoactivos a más de 100 millones de clientes en todo el mundo en un entorno regulado y transparente, lo que se espera aumente la adopción de criptomonedas en Europa.
La normativa MiCA permite a los dos exchanges alcanzar más de 400 millones de clientes potenciales en 30 mercados, garantizando una mayor conformidad regulatoria en los territorios que comprenden esta legislación.
Crypto.com elimina 10 criptomonedas de su plataforma por la Ley MiCA
En respuesta a las nuevas regulaciones de la Unión Europea, la compañía también informó de la eliminación de 10 criptomonedas de su plataforma en territorio europeo a partir del 31 de enero.
Entre las criptomonedas afectadas se encuentran stablecoins y criptomonedas alternativas como:
- Tether (USDT)
- PayPal (PYUSD)
- Dai (DAI)
- Wrapped Bitcoin (WBTC)
- Pax Dollar (PAX)
- Pax Gold (PAXG)
- Staked ETH (CDCETH)
- Crypto.com Staked SOL (CDCSOL)
- Liquid CRO (LCRO)
- XSGD (XSGD)
Según un portavoz de la empresa, las compras y depósitos de los tokens afectados serán deshabilitados a partir de la fecha mencionada, aunque los retiros seguirán siendo posibles hasta el final del primer trimestre de 2025.
Los usuarios poseedores tendrán hasta el 31 de marzo de 2025 para convertirlos en activos compatibles con MiCA, de lo contrario, se convertirán automáticamente en una stablecoin compatible o en un activo del valor de mercado correspondiente