Los activos alcanzaron un gran volumen de comercio que perjudicó a muchos inversores del mercado. Este tipo de estafas se las conoce como 'rugpull'
23.01.2025 • 18:30hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Usuarios denuncian al Gobierno de Cuba por promocionar tokens de Solana que resultaron ser una estafa
Numerosos usuarios del mercado de criptomonedas denunciaron que diversas cuentas estatales del Gobierno de Cuba promocionaron en X el lanzamiento de tokens que resultaron ser una estafa.
Tras las promociones en la red social, los activos alcanzaron un significativo volumen de comercio, lo que perjudicó a numerosos inversores.
Criptomonedas: denuncian al gobierno de Cuba por estafas con Solana
Los tokens lanzados por el gobierno de Cuba fueron de la red Solana. Según estas denuncias, los habría promocionado a través de canales oficiales y luego ejecutado una estafa tipo Rugpull.
Un rugpull es un tipo de estafa común en el mercado de las divisas digitales. Sucede cuando los desarrolladores de un proyecto abandonan el proyecto de forma repentina y se llevan los fondos de los inversores.
De acuerdo a los reportes, varios usuarios denunciaron en la red social X a la Cancillería de Cuba por promover la venta de ciertos tokens emitidos en la blockchain de Solana.
Estos tokens perdieron gran parte de su valor en pocas horas luego de que los responsables del contrato inteligente vendieran sus participaciones, lo que dejó a los inversores con criptomonedas de valor muy reducido.
Los criptoactivos que levantaron una capitalización de millones de dólares fueron:
- CUBA
- Cuba coin 2.0
- Justice for Cuba coin
- CUBA 4.0
Tras generar interés y un alto volumen de operaciones, se registraron ventas masivas que provocaron una caída abrupta en el valor de estas criptomonedas.
Luego de lo ocurrido, la cuenta de la Cancillería de Cuba bloqueó sus tweets para evitar que más personas vieran los mensajes donde apoyaba la venta de los tokens. Sin embargo, la comunidad logró guardar capturas que prueban estas publicaciones.
La cuenta del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex) confirmó en la red social X que fue hackeada durante horas del 20 de enero, la cual fue utilizada para promocionar una supuesta criptomoneda con el nombre de Cuba coin.
Durante dicha jornada, la cuenta envió varios mensajes públicos promocionando el activo, que posteriormente fueron borrados del perfil sin ninguna aclaración al respecto.