Los modelos de aprendizaje automático pueden detectar la cara y movimientos pero no pueden predecir cómo se sienten las personas al ver su rostro
30.07.2019 • 11:28hs • Solo una imagen
Solo una imagen
Una inteligencia artificial detecta 11 tipos de emociones con solo "ver" una selfie
Los modelos de aprendizaje automático que pueden detectar nuestra cara y movimientos son parte de nuestra vida diaria como las funciones de teléfonos inteligentes de desbloqueo facial y Animojis. Sin embargo, estos modelos de IA no pueden predecir cómo nos sentimos al mirarnos a la cara y ahí es donde entra EmoNet.
Investigadores de la Universidad de Colorado y la Universidad de Duke han desarrollado la red neuronal que puede clasificar con precisión las imágenes en 11 categorías emocionales. Para entrenar el modelo, los investigadores usaron 2,187 videos que fueron clasificados en 27 categorías distintas de emociones, incluyendo ansiedad, sorpresa y tristeza.
El equipo extrajo 137.482 imágenes de estos videos y luego excluyó conjuntos de una emoción particular que tenía menos de 1.000 muestras. Después del entrenamiento, el equipo usó 25.000 imágenes para validar sus resultados.
Llegaron a la conclusión de que la IA puede predecir con precisión las emociones como el ruego, el deseo sexual o el horror, pero no pudo predecir con precisión emociones como la confusión, asombro o sorpresa. Los investigadores dijeron que las emociones como la alegría, la diversión y la adoración eran confusas para la modelo, ya que tenían rasgos faciales similares.
Para mejorar aún más el modelo, los investigadores llamaron a 18 personas y midieron su actividad cerebral mientras les mostraban 112 imágenes diferentes. Luego mostraron las mismas imágenes a EmoNet y compararon los resultados.
El equipo dijo que este tipo de tecnología puede resultar muy útil para aplicaciones de salud mental como terapias, tratamientos e intervenciones aunque reconocen que no es garantía de que esta investigación llegue a ser totalmente fructífera. Un estudio publicado a principios de este mes, que observó y revisó más de 1000 estudios, afirmó que no se puede confiar por completo en el reconocimiento emocional por parte de la IA.