La desarrolladora describió que Comet se destaca por sus capacidades de búsqueda capaces de realizar tareas de forma autónoma. Todos los detalles
25.02.2025 • 14:30hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Perplexity presenta navegador basado en IA que promete competir con Chrome
Perplexity, conocida por su motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial (IA), anunció el lanzamiento de Comet, un navegador web innovador que promete revolucionar la experiencia de navegación en línea.
Según lo descrito por la firma desarrolladora, Comet se destaca por sus capacidades de búsqueda capaces de realizar tareas de forma autónoma, tomar decisiones basadas en objetivos específicos y proporcionar una experiencia de usuario más fluida y eficiente.
El anuncio se realizó a través de un posteo en X, donde Perplexity presentó el navegador como "un navegador para búsqueda agéntica".
La empresa ya comenzó a aceptar registros anticipados para el nuevo producto, aunque aún no reveló mayores detalles específicos sobre su fecha de lanzamiento o características completas.
Perplexity lanza navegador basado en IA que promete competir con Chrome
Comet promete integrar funciones avanzadas de IA que permitirán realizar tareas de manera autónoma, como:
- resumir automáticamente páginas web
- responder preguntas contextuales según el contenido en pantalla
- automatizar tareas de investigación o gestión de flujo de trabajo, entre otras
Estas capacidades prometen transformar la manera en que los usuarios interactúan con el contenido digital, al reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas y mejorando la eficiencia general.
Perplexity presentó Comet, un nuevo navegador web basado en inteligencia artificial
El lanzamiento de Comet forma parte de una rápida expansión del portafolio de productos de Perplexity.
Solo en febrero, la empresa lanzó un producto de "investigación profunda" para competir con ofertas similares de OpenAI, Google y xAI, de Elon Musk.
En enero, introdujo tanto un asistente con IA para Android como una API para búsquedas con IA.
La empresa, fundada en 2022, experimentó un crecimiento significativo al recaudar más de u$s500 millones en capital de riesgo y alcanzar una valoración estimada de u$s9.000 millones.
A pesar de su éxito, Perplexity se encuentra envuelta en una serie de desafíos legales. La empresa está involucrada en disputas con varios editores de noticias, incluyendo una demanda por parte de News Corp's Dow Jones y NY Post, quienes describieron sus prácticas como una "cleptocracia de contenido".
The New York Times también envió una notificación de cese y desistimiento a la startup por el uso de su contenido.
En respuesta a estas controversias, Perplexity implementó un programa de reparto de ingresos con editores y destacó respetar el contenido de los publicadores.