La empresa especializada en nuevas tecnologías apostará por modelos Large Language Models que son mas inteligentes y comercializados.
19.02.2025 • 16:45hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
FigureAI rompe alianza con OpenAI y apuesta por su propia IA para robots humanoides
FigureAI, la empresa estadounidense especializada en robots humanoides, rompió su alianza con OpenAI para focalizarse en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA) propios.
El anuncio lo realizó Brett Adcock, CEO de la firma, quien además prometió que en los próximos 30 días mostrarán algo nunca antes visto en el mundo de la robótica.
"Hoy tomé la decisión de abandonar nuestro Acuerdo de Colaboración con OpenAI. Figure logró un gran avance en la IA robótica de extremo a extremo, construida completamente internamente", posteó Brett en su cuenta de X.
El objetivo principal de la colaboración entre ambas compañías era construir modelos de IA orientados a la robótica. Incluso en 2024, OpenAI había participado de una ronda de financiación de u$s675 millones que valoró a FigureAI en u$s2600 millones para iniciar su robot Figure 02. Por otro lado, Brett indicó que la decisión de la firma se debió a que los modelos "Large Language Models" (LLM) se volvieron más inteligentes y comercializados.
Estos modelos de procesamiento se caracterizan por generar un lenguaje natural y por haber sido entrenados con grandes volúmenes de texto para comprender y producir contenido de manera coherente, gracias a la optimización de su software.
"Para nosotros, los LLM se han convertido rápidamente en la pieza más pequeña del rompecabezas, la parte mucho más difícil es diseñar nuevos modelos de IA que permitan un control de robots de alta velocidad", manifestó Brett.
Además, explicó que estos modelos se desarrollan internamente, por lo que las asociaciones externas de IA, como la que poseían con OpenAI, resultan irrelevantes y pueden obstaculizar el avance de la nueva tecnología.
Crece el mercado de los robots y de la inteligencia artificial
En este escenario marcado por crecientes avances tecnológicos, muchas otras empresas realizaron modificaciones en el rumbo de sus estrategias.
Por ejemplo, OpenAI decidió reconstruir su equipo de robótica. "Nuestro equipo de robótica se centra en desarrollar la robótica de uso general y avanzar hacia la inteligencia de nivel AGI en entornos dinámicos del mundo real", se leyó en una búsqueda laboral de la empresa.
Por otro lado, FigureAI firmó un acuerdo con BMW Manufacturing para integrar robots humanoides en la producción automotriz.
El nuevo acuerdo "impulsará la reducción de costos y la recopilación de datos de IA. Entre ambos clientes, creemos que hay un camino hacia 100.000 robots durante los próximos cuatro años", escribió Adcock en un posteo de LinkedIn.
Hasta el momento, la compañía desarrolló un motor de datos que impulsa sus sistemas de IAlo que permite que sus robots aprendan y se adapten al mundo real mediante la computación en la nube.
Por último, Adcock adelantó que FigureAI entrenará robots para realizar tareas en casos de uso a altas velocidades y alto rendimiento. "Aprender sobre el uso de IA es el único camino", concluyó el empresario.