El escritorio remoto de Microsoft desaparecerá en mayo, y los usuarios deberán explorar nuevas soluciones que, aunque útiles, presentan limitaciones
16.03.2025 • 09:27hs • actualización
actualización
Microsoft elimina una de las herramientas más populares de Windows 11 en mayo: ¿de cuál se trata?
Microsoft decidió poner fin a su escritorio remoto de Windows 11, una herramienta utilizada por numerosos usuarios, quienes ahora deberán buscar alternativas. La nueva opción que se propone tendrá limitaciones, aunque se ofrecerá como solución temporal.
Este cambio no será inmediato, pero se implementará en las próximas semanas, afectando a quienes dependían de esta herramienta para conectarse de manera remota desde cualquier ubicación.
El escritorio remoto permitiría acceder a sistemas de forma segura y sencilla, garantizando conexiones estables sin importar la distancia. Ahora, los usuarios deberán explorar otras soluciones que puedan ofrecer una función similar de acceso remoto.
Aunque existen otras opciones en el mercado, la pérdida de esta herramienta obligará a muchos a adaptarse, lo que podría resultar incómodo para quienes la usan regularmente en sus actividades profesionales y personales.
En seis semanas desaparece el escritorio remoto
Microsoft desarrolló un plazo de seis semanas antes de eliminar el escritorio remoto, tras lo cual dejará de recibir soporte y desaparecerá de la tienda oficial, imposibilitando su descarga desde fuentes autorizadas o la obtención de nuevas actualizaciones.
Como alternativa, Microsoft presentó Windows App, una aplicación lanzada en septiembre de 2024 que busca unificar diferentes servicios en un solo lugar, aunque contará con ciertas limitaciones que podrían afectar a los usuarios que dependían del escritorio remoto.
Entre las mejoras anunciadas, Windows App permitirá pantallas de inicio personalizables, compatibilidad con múltiples monitores y ajustes dinámicos de resolución, además de brindar acceso unificado a diversos servicios de Windows, como PC en la nube.
A pesar de estas innovaciones, la desaparición del escritorio remoto podría generar inconvenientes para quienes lo utilizan de manera habitual, ya que la nueva aplicación no ofrecerá exactamente las mismas funcionalidades que su predecesora.
Microsoft argumenta que estos cambios forman parte de su estrategia para modernizar su sistema operativo, adaptándolo a las necesidades actuales de los usuarios e integrando herramientas que optimizan la experiencia dentro de su ecosistema digital.
La eliminación del escritorio remoto se suma a una serie de modificaciones recientes implementadas por la compañía, en su esfuerzo por ofrecer soluciones más avanzadas y mejorar la interoperabilidad entre dispositivos y servicios de Windows.
El reemplazo del escritorio remoto tiene limitaciones
Microsoft informó que la migración a la aplicación de Windows traerá inconvenientes, como la falta de integración con el menú de inicio local y la imposibilidad de utilizar la función Private Link en el escritorio virtual de Azure.
Además, el inicio de sesión única no será compatible con Windows App, lo que afectará a los usuarios que dependen de esta función para acceder rápidamente a sus entornos de trabajo sin necesidad de múltiples autenticaciones.
También se han señalado problemas en entornos donde los servidores proxy requieren autenticación proxy o HTTP, lo que puede generar complicaciones adicionales en ciertos ajustes empresariales que antes no tenían estas restricciones.
La eliminación del escritorio remoto está programada para el 27 de mayo, fecha en la que dejará de recibir soporte y perderá compatibilidad con soluciones como Windows 365 o el escritorio remoto de Azure.
Estas limitaciones pueden dificultar la transición para muchos usuarios, quienes deberán evaluar alternativas o adaptarse a un sistema que presente menos opciones que su predecesor.
Ante estas restricciones, se recomienda usar otras opciones comerciales como SupRemo Control, Anydesk y TeamViewer, que ofrecen funcionalidades similares a las del escritorio remoto.
Para los usuarios domésticos, el cambio no será tan drástico, ya que podrán seguir utilizando opciones de acceso remoto como ZeroTier o TailScale, además de conexiones VPN, para mantener la seguridad y facilidad de acceso a sus dispositivos.