El modelo Gemini 2.0 Flash, actualmente en fase experimental, fue objeto de críticas por este tipo de maniobras, divulgadas por usuarios en redes sociales
17.03.2025 • 18:00hs • Polémica
Polémica
Polémica con Google: denuncian que Gemini 2.0 permite borrar marcas de agua a las imágenes
Google generó un intenso debate en la comunidad con su modelo de inteligencia artificial Gemini 2.0 Flash, que demostró ser capaz de eliminar marcas de agua de imágenes, incluidas aquellas protegidas por derechos de autor.
Esta funcionalidad despertó preocupaciones éticas y legales. Según las leyes de derechos de autor en Estados Unidos, la eliminación de marcas de agua sin el consentimiento del propietario original es ilegal, salvo en casos excepcionales.
Además, en regiones como la Unión Europea y China, se implementan regulaciones que exigen que el contenido generado por inteligencia artificial sea claramente identificable, lo que subraya la importancia de la transparencia en el uso de estas tecnologías.
Google: denuncian que Gemini 2.0 permite borrar marcas de agua a imágenes
El modelo Gemini 2.0 Flash, actualmente en fase experimental y disponible solo para desarrolladores a través de la herramienta AI Studio de Google, fue objeto de críticas debido a la falta de restricciones claras para evitar el uso indebido de esta capacidad.
Usuarios de redes sociales como X o Reddit compartieron diversos ejemplos que muestran cómo la inteligencia artificial puede eliminar marcas de agua y rellenar los espacios vacíos de manera casi imperceptible.
De todas maneras, el modelo demostró no ser 100% efectivo con marcas de agua semitransparentes o aquellas que cubren grandes áreas de las imágenes.
Polémica con la IA de Google, Gemini 2.0, que permite borrar la marca de agua en imágenes
Otras herramientas de inteligencia artificial, como Claude 3.7 Sonnet de Anthropic y GPT-4o de OpenAI, se niegan explícitamente a eliminar marcas de agua, considerándolo poco ético y potencialmente ilegal.
Por su parte, Google etiquetó la función de generación de imágenes de Gemini 2.0 Flash como "experimental" y no apta para producción, lo que sugiere que podría estar reconsiderando su uso público debido a las implicaciones legales y éticas, aunque aún no brindó un comentario público al respecto.