El CEO de Solana, Anatoly Yakovenko, rechazó la idea de una reserva cripto en Estados Unidos advirtiendo que podría poner en riesgo la descentralización
06.03.2025 • 11:16hs • Mundo Cripto
Mundo Cripto
El CEO de Solana se opone a la reserva cripto de Trump en Estados Unidos: cuáles son las razones
Anatoly Yakovenko, cofundador y CEO de Solana, expresó que preferiría que no existiera una reserva cripto en EE. UU., ya que considera que podría representar un riesgo para la descentralización si estuviera bajo control gubernamental.
Yakovenko compartió en X su postura sobre una posible reserva de criptomonedas en EE. UU. El cofundador de Solana señaló que su opción ideal sería no contar con una, ya que otorgarle ese control al gobierno podría comprometer la descentralización.
En este sentido, el CEO de Solana indicó que su segunda preferencia sería que los estados manejaran sus propias reservas cripto. Además, afirmó que esto podría servir como una cobertura ante posibles errores de la Reserva Federal.
El 2 de marzo, el presidente de EE. UU., Donald Trump, reveló una lista de criptomonedas que se incluirán en una reserva estratégica de activos digitales. Trump mencionó que el Grupo de Trabajo sobre Activos Digitales había recibido la tarea de añadir XRP, Solana, Cardano, Bitcoin y Ether.
El cofundador de Solana pide requisitos medibles para las reservas cripto
Yakovenko también propuso una tercera opción: establecer requisitos objetivamente medibles para que los tokens sean incluidos en una reserva nacional.
En esta línea, explicó que los criterios podrían diseñarse de manera que, en la actualidad, solo Bitcoin los cumpla. No obstante, consideró que deberían estar "racionalmente justificados", añadiendo que si hay un objetivo, "el ecosistema de Solana lo logrará".
Sus comentarios surgieron en respuesta a informes que citaban fuentes anónimas, las cuales afirmaban que Ripple había sugerido incluir a Solana en la reserva cripto de Trump para que la incorporación de XRP pareciera "más legítima".
Cuando se le preguntó en redes sociales si representantes de Solana habían propuesto incluir SOL en la reserva cripto nacional, Yakovenko negó cualquier involucramiento.
"¿Qué es un representante de Solana? A estas alturas, es honestamente como decir un representante de Bitcoin. Nadie me preguntó, y no lo propuse," apuntó.
La postura de otros expertos cripto
De manera similar, Charles Hoskinson, fundador de Cardano, negó tener conocimiento de que el token de Cardano estuviera incluido en la reserva antes del anuncio de Trump.
Hoskinson señaló en un video del 5 de marzo que nadie habló con ellos sobre la inclusión de ADA. Además, afirmó que ningún representante de Cardano había recibido una invitación a la próxima mesa redonda sobre criptomonedas en la Casa Blanca.
En paralelo, varios ejecutivos del sector, como Brad Garlinghouse (Ripple), Michael Saylor (MicroStrategy), Brian Armstrong (Coinbase) y Sergey Nazarov (Chainlink), fueron confirmados como asistentes al summit.