En las últimas 24 horas, la cuarta cripto más relevante bajó un 10,71%. Las cotizaciones de otras monedas digitales y dólares cripto
25.02.2025 • 15:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de XRP: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, martes 25 de febrero
XRP bajó 10,71% en las últimas 24 horas, situándose en u$s2,20 por unidad este martes, con una capitalización de u$s127.240,33 millones, según Binance.
Las criptomonedas suman este martes 25 de febrero una capitalización global de u$s2,87 billones, de acuerdo con el panel de CoinMarketCap que rastrea 33.935 monedas.
En consecuencia, las criptomonedas mostraron un decrecimiento del -6,66% en las últimas 24 horas. Bitcoin lidera la participación del mercado cripto con un share de 60,32%, seguido de Ethereum con el 10,15%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este martes martes 25 de febrero, los valores promedio en dólares de las principales criptomonedas son los siguientes:
- Bitcoin: u$s87.243,15 (-7,65%)
- Ethereum: u$s2.411,08 (-9,17%)
- BNB: u$s611,27 (-3,78%)
- Ripple: u$s2,20 (-10,71%)
- XRP: u$s140,72 (-8,30%)
- Cardano: u$s0,66 (-9,72%)
- Polkadot: u$s4,49 (-3,75%)
- Dogecoin: u$s0,20 (-9,95%)
- Polygon: u$s0,26 (-6,11%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Las plataformas argentinas más relevantes indican que las principales criptomonedas cotizan a los siguientes valores en pesos al martes 25 de febrero:
- Bitcoin: $107,78 millones
- Ethereum: $2,98 millones
- BNB: $757.427,96
- Ripple: $2.725,76
- XRP: $174.536,60
- Cardano: $816,90
- Polkadot: $5.567,81
- Dogecoin: $252,95
- Polygon: $327,30
En el mercado argentino, los dólares cripto o stablecoins más comunes tienen este martes 25 de febrero los siguientes precios en pesos:
- USDT: $1.230,40
- DAI: $1.237,94
- USDC: $1.238,55
XRP: qué es y cómo se fundó
XRP, creada en 2012 por Chris Larsen y Jed McCaleb, es una criptomoneda respaldada por Ripple. Diseñada para resolver los retos de velocidad y costo en los pagos internacionales, XRP se posiciona como una opción eficiente.
A diferencia de Bitcoin, XRP no utiliza minería ni mecanismos como el Proof of Work. Su algoritmo de consenso, conocido como "RippleNet", permite procesar hasta 1.500 transacciones por segundo, destacándose por su escalabilidad.
Ripple ha establecido alianzas clave con instituciones financieras globales, permitiendo que XRP facilite pagos rápidos y accesibles.
Aunque existen críticas por su centralización, XRP ha demostrado su capacidad como una herramienta confiable. Ripple continúa mejorando la seguridad y funcionalidad de su red.
A pesar de los desafíos legales con la SEC, XRP sigue siendo una de las criptomonedas líderes en el mercado global.