Con este movimiento, la empresa reafirma su compromiso con una gestión financiera proactiva y transparente. A continuación, todos los detalles
27.12.2024 • 11:32hs • Inversiones 4.0
Inversiones 4.0
Vista fortalece la confianza de sus inversores con rescate anticipado de Obligaciones Negociables
En una acción que refuerza su compromiso con la estabilidad financiera y la confianza de sus inversores, Vista Energy anunció el rescate anticipado de sus Obligaciones Negociables Clase XI.
Estas obligaciones, emitidas originalmente el 27 de agosto de 2021, tenían un valor nominal total de u$s9.230.270 y estaban previstas para vencer el 27 de agosto de 2025. Sin embargo, la compañía decidió adelantar los tiempos y completar el proceso este jueves 26 de diciembre de 2024.
Este rescate anticipado implica la cancelación total del instrumento financiero. En este sentido, los titulares recibirán el 100% del valor nominal, calculado en pesos al tipo de cambio de 1.025,4722 pesos por dólar, cifra que la Comisión Nacional de Valores (CNV) comunicó de manera oficial.
Cómo será el rescate de Vista Energy
Este proceso se va a llevar a cabo de acuerdo con las condiciones que establece el Suplemento de Prospecto de la Clase XI y el Prospecto de Programa global de la compañía.
Entre los puntos que resaltan en los mismos, se encuentra por ejemplo que:
-
la fecha de pago y rescate será el 26 de diciembre de 2024
-
el agente de pago será Caja de Valores S.A., con oficinas en CABA
-
la moneda de pago será en pesos argentinos
-
la tasa de interés nominal anual será de 3,48%.
En este sentido, es importante tener en cuenta que quienes posean Obligaciones Negociables Clase XI registradas hasta el 24 de diciembre de 2024 recibirán el pago correspondiente al valor nominal y a los intereses devengados.
Por otro lado, a partir del 26 de diciembre, las obligaciones dejarán de generar intereses, y los fondos estarán disponibles para los inversores.
Obligaciones Negociables: qué son
Desde Balanz indicaron a iProUP que una Obligación Negociable (ON) "es un instrumento de renta fija emitido por una empresa privada a un determinado plazo y con un rendimiento que está especificado al momento de su emisión".
Por su parte, desde TSA Bursátil señalaron que las mismas representan una promesa de pago futuro de capital más intereses: "Funcionan como una herramienta de financiamiento para las compañías y una opción de inversión para ahorristas. Pueden emitirse en el mercado local o internacional, en moneda local o extranjera".
En este sentido, sus características las hacen sumamente interesantes para aquellos inversores conservadores que buscan una renta asegurada.
Para invertir en ON, se puede hacer tanto en pesos como en dólares, y por lo general se ingresa con un mínimo de u$s100.
"Debemos tener en cuenta nuestro horizonte de inversión: si se compra un bono privado de tres años de duración, para alcanzar el rendimiento esperado es necesario mantenerlo hasta el final del plazo", afirmaron desde TSA Bursátil como un aspecto clave.
Sin embargo, el rendimiento que se exige al prestar dinero a diferentes compañías puede variar ya que cada persona tiene un perfil y nivel de riesgo distinto al de los demás.