Los proveedores de servicios cripto podrían no beneficiarse de todos los derechos y protecciones que les otorga la MiCA hasta esta fecha precisa
17.10.2023 • 14:30hs • Mundo Cripto
Mundo Cripto
Revelan cuándo comenzará a regir la protección de inversores cripto en la UE
Los inversores en criptomonedas en Europa aún no están protegidos por las normas del mercado de activos de criptomonedas de la Unión Europea y pasará algún tiempo hasta que las protecciones surtan efecto.
El regulador europeo de valores, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés), emitió el 17 de octubre una declaración sobre la transición a la normativa europea de criptoactivos conocida como Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA, por sus siglas en inglés).
La ESMA enfatizó que las protecciones para los criptoinversores basadas en MiCA no entrarán en vigor hasta al menos diciembre de 2024, algo que significa que los inversores deben estar preparados para perder todo el dinero que planean invertir en cripto.
Incluso, después de diciembre de 2024, no hay garantía que los inversores estén totalmente protegidos por la ley MiCA hasta 2026.
Protección de inversores cripto en la UE no regirá hasta fines de 2024
Después de que la MiCA sea aplicable a los proveedores de servicios de criptoactivos a finales de 2024, los estados miembros todavía tienen la opción de conceder a los proveedores de servicios de criptomonedas un "período transitorio" adicional de 18 meses que les permita operar sin licencia.
"Esto significa que los titulares de criptoactivos y los clientes de los proveedores de servicios de criptoactivos pueden no beneficiarse de todos los derechos y protecciones que se les otorgan bajo la MiCA hasta el 1 de julio de 2026", explicó la ESMA.
Protección de inversores cripto en la UE no regirá hasta fines de 2024
La mayoría de las ANC tendrán poderes limitados para supervisar a aquellos que se beneficien del período transitorio, dependiendo de las leyes locales.
"En la mayoría de los casos, estos poderes se limitan a los disponibles en virtud de los regímenes existentes contra el blanqueo de capitales, que son mucho menos completos que la MiCA", añadió la AEVM.
Los inversores minoristas deben ser conscientes de que no existirá un criptoactivo "seguro" incluso una vez que se aplique la MiCA, recalcó la autoridad, e indicó:
"La ESMA recuerda a los holders de criptoactivos y a los clientes de proveedores de servicios de criptoactivos que la MiCA no aborda todos los diversos riesgos asociados a estos productos. Muchos criptoactivos son por naturaleza altamente especulativos".
Las últimas advertencias de la ESMA se producen poco después de que el regulador publicara el 5 de octubre pasado un segundo documento consultivo sobre la MiCA tras la entrada en vigor de la normativa en junio de 2023.
Durante la fase de aplicación de la MiCA, la ESMA y otras autoridades relacionadas son responsables de consultar al público sobre una serie de normas técnicas que se espera que se publiquen secuencialmente en tres paquetes.
Presentada oficialmente en 2020, la MiCA tiene como objetivo proporcionar legislación para regular los criptoactivos en Europa mediante la modificación de las leyes existentes, específicamente la Directiva 2019/1937.
Las bases de la MiCA se iniciaron en 2018 debido al creciente interés del público por invertir en criptomonedas.