La Fundación Ethereum (EF), una de las organizaciones más relevantes en el ecosistema Blockchain, anunció un cambio clave dentro de su estructura organizativa. Su directora ejecutiva, Aya Miyaguchi, quien ocupa ese cargo desde 2018, asumirá como presidenta de la fundación sin fines de lucro.
Este nombramiento fue anunciado en el blog de la Fundación y ocurre en un contexto de críticas que la organización recibe, acusada de ser poco transparente en su gestión.
Según Miyaguchi, este cambio de rol dentro de la fundación se analizó cerca de un año. "Estos últimos días han demostrado algo profundo sobre Ethereum: su verdadera fortaleza radica en que no pertenece a nadie y, por lo tanto, le pertenece a todos", escribió.
La nueva presidenta de la Fundación Ethereum (EF), tienen una sólida trayectoria dentro del ecosistema cripto y experiencia previa por haber desempeñado funciones gerenciales en el exchange de criptomoneda, Kraken Japón.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, fue uno de los líderes del sector que demostró su apoyo a Miyaguchi a través de X. "Como yo lo veo, el rol de un director ejecutivo es crear un ambiente donde otros puedan brillar y dar lo mejor de sí".
Danny Ryan, miembro de la comunidad cripto y figura clave de la transición de Ethereum a Proof-of-Stake, fue otro de los nombres que se barajaron para ocupar el cargo.
Fundación Ethereum se reorganiza en medio de las críticas para mejorar su reputación
La fundación Ethereum no pasa por su mejor momento, ya que últimamente la organización fue blanco de una serie de críticas debido a la opacidad en sus procesos y la compejidad de su estructura organizativa.
Además, la comunidad expresó más de una vez, su desconformidad en relación con la lenta evolución de las soluciones de escalabilidad de Ethereum, una traba que atenta contra su adopción generalizada. Este problema persistente, generó episodios de congestión en la red y un incremento significativo en las tarifas de transacción.
En respuesta a las críticas, la fundación decidió invertir 50.000 ETH (aproximadamente u$s80 millones) en plataformas de finanzas descentralizadas como:
- Aave
- Compound
- Spark, con el objetivo de demostrar un mayor compromiso con el ecosistema
El ascenso de Miyaguchi marca el inicio de una nueva etapa en la fundación, que pondrá el foco mejorar la transparencia y fortalecer su estructura interna.
La reorganización del liderazgo y el impulso de una mayor participación comunitaria, son algunas de las prioridades por delante.
Fundación Ethereum expresa su apoyo al desarrollador de Tornado Cash con esta suma
Inmediatamente después de conocerse la noticia sobre Miyaguchi, la Fundación Ethereum anunció una donación de u$s1,25 millones para apoyar la defensa legal de Alexey Pertsev, el desarrollador de Tornado Cash, que se prepara para apelar su condena por lavado de dinero en los Países Bajos.
Esta medida subraya el compromiso de la fundación con la privacidad digital y la creencia de que "escribir código no es un delito". La donación fue anunciada el 26 de febrero a través de un post en X, donde la organización reafirmó su postura sobre la privacidad y la criminalización del desarrollo de software.
Alexey Pertsev, de nacionalidad rusa y residente en los Países Bajos, fue detenido por las autoridades holandesas en agosto de 2022 y declarado culpable de blanqueo de capitales en mayo de 2024. Fue condenado a cinco años y cuatro meses de prisión.
La donación de la Fundación Ethereum se produjo semanas después de que Pertsev fuera puesto en libertad provisional a principios de febrero, algo que marcó un avance significativo en su batalla legal en curso.
Pertsev expresó su gratitud por la donación en un post en X, y destacó que ahora puede centrarse completamente en preparar su apelación. "Estoy muy agradecido porque ahora puedo centrarme por completo en preparar mi apelación. Esto significa mucho para mí", declaró.
En 2024, el propio cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, donó 50 Ether (ETH), aproximadamente u$s170.000 en ese momento, para apoyar la asistencia legal de Pertsev y Roman Storm, otro desarrollador de Tornado Cash que enfrenta cargos en Estados Unidos.