I See Red, el nuevo videojuego de la desarrolladora Whiteboard Games, llegó a Nintendo Switch y ya se encuentra disponible para todos los fanáticos de la acción y las batallas espaciales
La firma argentina Whiteboard Games, enfocada en la creación y desarrollo de videojuegos, trabajó junto a su publisher, RedDeer.Games, que ofreció recursos financieros, contactos, experiencia en el mercado y distribución en Nintendo Switch.
"Fueron meses de mucho trabajo y de coordinar con nuestro publisher RedDeer.Games para hacer esto posible. Desde el lanzamiento de I See Red, en Whiteboard Games estamos embarcados en diferentes proyectos, muchos muy ambiciosos, que nos mantienen ocupados", indicó a iProUP Luciano Musella, presidente de Whiteboard Games.
Desde los comienzos, la firma buscó llevar al juego a la mayor cantidad de plataformas posibles, y Nintendo Switch era una de las principales. Para lograrlo, fue necesario adaptarlo en términos de optimización, peso y requerimientos, así alcanzar los estándares de calidad que los usuarios merecen.
"Nuestro compromiso siempre estuvo en mantener la fluidez del juego frenético, el impacto visual y calidad artística. Tuvimos que abarcar muchos desafíos técnicos, repensar efectos visuales y resolver problemas de formas creativas para lograr el objetivo", detalló Musella.
Para la creación del proyecto se necesitó una inversión inicial de u$s200.000, que ayudó a construir el primer equipo de Whiteboard Games y crear la compañía que hoy conocen los usuarios y los inversores.
Cómo es I See Red: los detalles
La historia de I See Red transcurre en el año 2621 y gira en torno a la ira y venganza. Un criminal viaja por las profundidades del espacio en búsqueda de aquellos que lo traicionaron para aplicarles un duro castigo.
Él es Luciano Musella, presidente de Whiteboard Games
Este mundo de acción se caracteriza por su estética en blanco y negro, junto con destellos carmesí. Si bien los enemigos serán habilidosos y fuertes, los jugadores podrán perseguirlos con sus armas, utilizar ganchos de agarre y ejecutarlos con sus propias manos.
"Los jugadores de I See Red pueden descubrir una gran variedad de armamento, mejoras, habilidades y destrezas para arrasar a los enemigos con la brutalidad que se merecen. La experiencia lleva a hacer justicia contra naves espaciales invasoras, robots, extraterrestres, humanos… en definitiva, contra toda la galaxia", agregó Musella.
Además, mencionó que una de las particularidades de este juego son sus niveles diseñados a mano. La mayoría de los videojuegos de este género utilizan niveles ya construidos de manera aleatoria.
El juego contará con una variedad de oponentes ya sean humanos, extraterrestres o robots, que podrán atacar y teletransportarse de forma repentina. Además, a lo largo de las partidas, el usuario desbloqueará nuevas habilidades, algo que hará que cada partida sea una experiencia única.
Gracias a la tecnología de clonación, los usuarios siempre podrán intentarlo una vez más y a partir de los materiales recolectados, se fortalecerán los atributos de cada personaje.
El futuro de I See Red en el mercado de los videojuegos
Según detalló Musella, la firma espera atraer nuevos inversores que estén interesados en acompañar el desarrollo del juego. De esta forma, se creará una comunidad y un porfolio que ayudarán a cumplir los objetivos del proyecto.
Desde el 6 de febrero I See Red se encuentra disponible en la plataforma de Nintendo Switch
"Nos esforzamos por crear juegos con la mayor pasión y atención al detalle, pensando en nuestros jugadores y en las comunidades que surgen a su alrededor. Así, ganaremos la confianza de inversiones, editores y publishers", detalló el presidente.
Con la llegada de I See Red a las pantallas de Nintendo, Whiteboard Games espera cumplir su promesa de una experiencia diferencial dentro del mercado de los videojuegos y la realidad virtual.
Según la firma, luego del lanzamiento en Nintendo Switch, los meses siguientes serán tranquilos. Sin embargo, garantizaron nuevos proyectos y sorpresas para todos sus seguidores.
"Queremos que mucha más personas conozcan el videojuego a través de Nintendo. En el futuro queremos alcanzar nuevas consolas y plataformas para que nuevos usuarios nos elijan y disfruten de I See Red", concluyó el presidente de la desarrolladora.