Desde marzo de 2025 la jubilación mínima pasa a ser de $349.121,71. Cómo invertir en ladrillos puede generar una rentabilidad el día de mañana
08.03.2025 • 07:00hs • Atención ahorristas
Atención ahorristas
¿Cuánto tenés que invertir en el sector inmobiliario para cobrar una jubilación "adicional" a futuro?
Las jubilaciones en la Argentina suelen ser por un muy bajo valor. Hasta 2024, había 7,1 millones de adultos mayores que recibían un haber jubilatorio o pensión por los aportes hechos por el cónyuge fallecido.
En febrero de 2025, la jubilación mínima en la Argentina se estableció en $273.086,50. Además, se sumó un bono extraordinario de $70.000, cifra que totaliza $343.086,50 para los jubilados que perciben el haber mínimo.
A pesar de que hace años que este segmento corre por detrás de la inflación, existe una alternativa para aquellos que deseen asegurarse una jubilación "adicional" el día de mañana.
Sector inmobiliario: cómo invertir para cobrar una "jubilación adicional"
Se trata del sector inmobiliario, que en 2024 mostró importantes signos de recuperación: Durante los últimos seis meses de 2024, se registraron 78.500 escrituras de propiedades, cifra que representa un aumento de 12% en comparación con el mismo período del año anterior.
Aunque desde marzo de 2025 la jubilación mínima pasa a ser de $349.121,71, con bono incluido, los haberes aún se recuperan de los vaivenes económicos que vislumbraron en los últimos años. Convertido al dólar paralelo, esto representa unos u$s290.
Un departamento ubicado en el barrio de Caballito, el más demandado según la plataforma Mercado Libre Inmuebles, permite generar una rentabilidad de hasta $350.000, el valor actual de la jubilación.
A valor de hoy, deberíamos invertir entre u$s54.000 y u$s68.000 según el valor del departamento, algo que brindaría una renta de entre 5% y 6% anual en dólares.
En consecuencia, se trata de un valor muy cercano al cobro de la jubilación actual, en caso de mantener su valor constante el día de mañana.