Las bolsas de Asia y Australia arrancaron la semana en baja tras la suba de aranceles, y crece el temor por el lunes negro. Todos los detalles
07.04.2025 • 09:41hs • Guerra Comercial
Guerra Comercial
Donald Trump se refirió al derrumbe de los mercados: "Hay que tomar medicamentos para arreglar algo"
El mandatario republicano, Donald Trump, se pronunció este domingo 6 de abril tras el desplome global de los mercados y afirmó que esta situación demuestra la efectividad de la decisión de aplicar aranceles a las importaciones.
"A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo", expresó a los periodistas a bordo del Air Force One volviendo a Washington después de pasar el fin de semana jugando el golf en Florida. Además, aclaró que están "sentándose a la mesa" con los socios comerciales y sostuvo que "quieren dialogar".
Las declaraciones del presidente estadounidense llegaron en plena jornada de derrumbes en los mercados internacionales y mientras Wall Street atraviesa un preocupante lunes negro.
Se desploman las Bolsas de Asia y Australia por los aranceles de Donald Trump
La jornada financiera en Asia comenzó con números en rojo: el Nikkei 225 de Japón abrió con una baja del 9% respecto al cierre del viernes, alcanzando un piso de 30.831,50 puntos antes de repuntar levemente hasta los 31.388,00.
En Australia, el índice S&P/ASX 200 registró una caída del 6,11% y se ubicó en 7.201,00 unidades, mientras que el Kospi surcoreano retrocedió un 5,15% en las primeras horas de cotización.
En este escenario, Donald Trump, aseguró que no tiene intenciones de provocar una liquidación deliberada del mercado. Además, reconoció que no puede anticipar cómo reaccionarán los mercados, y reiteró que no cerrará acuerdos con otras naciones hasta que no se aborden los desequilibrios comerciales.
Además, el presidente indicó que durante el fin de semana mantuvo conversaciones con líderes internacionales para tratar el tema de los aranceles, y sostuvo que "están desesperados por alcanzar un entendimiento".
La apertura de los mercados de futuros reforzó el temor a un posible "lunes negro" tanto en Wall Street como en las principales bolsas globales.
Esta inquietud ya había sido anticipada por la abrupta caída del bitcoin y otras criptomonedas durante el fin de semana. Por otro lado, el precio del petróleo en Estados Unidos descendió por debajo de los u$s60 por barril, algo que no ocurría desde abril de 2021.