La primera criptomoneda en capitalización registró una baja del 2,80% en las últimas 24 horas. Cuál fue el comportamiento de otras divisas y dólares cripto
27.02.2025 • 14:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 27 de febrero de 2025
Este jueves, Bitcoin, la criptomoneda más importante, experimentó un retroceso de 2,80% en las últimas 24 horas, situando su precio en u$s84.434,97, con un mercado circulante equivalente a u$s1,67 billones, según Binance.
La industria global de criptomonedas llega a u$s2,81 billones de capitalización este jueves 27 de febrero, con 33.965 monedas rastreadas por CoinMarketCap.
De esta forma, las criptomonedas evidenciaron un baja global del -2,21% en el último día. Con respecto a la cuota de mercado cripto, Bitcoin posee 59,66%, seguido por Ethereum con un 9,93%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este jueves 27 de febrero, los valores promedio en dólares de las criptomonedas líderes son los siguientes:
- Bitcoin: u$s84.434,97 (-2,80%)
- Ethereum: u$s2.313,34 (-3,39%)
- BNB: u$s605,56 (-1,42%)
- Ripple: u$s2,19 (-2,56%)
- Solana: u$s137,62 (1,26%)
- Cardano: u$s0,65 (-2,04%)
- Polkadot: u$s4,98 (2,38%)
- Dogecoin: u$s0,21 (1,85%)
- Polygon: u$s0,28 (0,75%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
En el ámbito local, las principales criptomonedas se comercializan en las plataformas argentinas más destacadas a los siguientes valores en pesos este jueves 27 de febrero:
- Bitcoin: $104,16 millones
- Ethereum: $2,86 millones
- BNB: $749.659,38
- Ripple: $2.711,70
- Solana: $170.757,70
- Cardano: $809,61
- Polkadot: $6.178,91
- Dogecoin: $258,42
- Polygon: $342,27
Además, el mercado de dólares cripto o stablecoins en Argentina muestra estas cotizaciones en pesos al jueves 27 de febrero:
- USDT: $1.227,90
- DAI: $1.235,97
- USDC: $1.235,59
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, lanzado en 2009 por el enigmático Satoshi Nakamoto, es la primera criptomoneda que cambió la forma de hacer transacciones en el sistema financiero global. Su propósito es ofrecer una alternativa descentralizada para realizar pagos sin depender de intermediarios como bancos o gobiernos.
Bitcoin funciona mediante un mecanismo de consenso llamado "prueba de trabajo", en el cual los mineros validan las transacciones realizando cálculos matemáticos complejos. Este sistema garantiza la seguridad de la red, aunque con un alto consumo energético.
A lo largo de los años, Bitcoin ha sido adoptado como un refugio de valor, comparable con el oro, debido a su oferta limitada de 21 millones de bitcoins, lo que atrae a inversores que buscan protegerse de la inflación.
A pesar de los desafíos en cuanto a escalabilidad y altos costos de transacción, soluciones como la Lightning Network han sido desarrolladas para mejorar la eficiencia.
Bitcoin ha sido objeto de controversia debido a su uso en actividades ilícitas y a las fluctuaciones extremas en su valor, pero sigue siendo la criptomoneda más valiosa y con un gran impacto en el sector financiero global.