Asimismo, 34.400 pequeñas y medianas empresas se sumaron a Mercado Pago para cobrar de forma digital. Claves del fenómeno en plena pandemia
17.06.2020 • 16:38hs • eCommerce
eCommerce
Durante la cuarentena, Mercado Libre sumó a más de 4.000 Pymes: así impactó en sus ventas
Desde el comienzo de la cuarentena, más de 4.100 nuevas pymes se sumaron a Mercado Libre para vender sus productos, mientras que 34.400 lo hicieron a Mercado Pago para cobrar de forma digital. Asimismo 1 de cada 8 emprendimientos surgió en los últimos tres meses.
Los datos surgen de un estudio encarado por la compañía y Trendsity, donde reflejaron cómo las pequeñas y medianas empresas aceleraron la transformación digital durante el periodo de aislamiento para sostener sus actividades comerciales.
El relevamiento, que incluyó una encuesta online a 2.100 emprendimientos en todo el país, confirma al comercio electrónico y a los servicios de pagos digitales como las herramientas más valoradas para la reactivación económica de este segmento.
Hacer crecer las ventas, llegar a potenciales nuevos clientes, mantener las fuentes de trabajo, generar nuevos empleos indirectos y avanzar hacia una mayor digitalización, son los principales atributos destacados por los encuestados.
"La situación actual aceleró tendencias forzando a una transformación digital que protagonizaron muchas PyMEs, por la necesidad de sostener su actividad y también por la responsabilidad frente a sus colaboradores. Comprobamos en la investigación que al lograrlo pudieron obtener un crecimiento de ventas, especialmente de categorías vinculadas a los nuevos estilos de vida que impuso la cuarentena, utilizando plataformas como Mercado Libre y Mercado Pago", afirmó Mariela Mociulsky, CEO de Trendsity.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/03/8760.jpg?5.6.1.1)
Mercado Libre, el gran ganador durante la pandemia
"También se verifica que las plataformas brindaron la posibilidad de volcarse a una nueva actividad como emprendedores: 1 de cada 8 nuevas PyMEs que se suma al comercio electrónico corresponde a un nuevo emprendimiento iniciado durante la cuarentena", agregó la analista.
Qué dice el estudio
En rigor, el estudio reflejó que 7 de cada 10 compras en las Pymes encuestadas ya se realizan de forma online, y 5 de cada 10 lo hacen a través de Mercado Libre.
Por otro lado, 9 de cada 10 encuestados consideraron que operar a través de la plataforma de eCommerce y Mercado Pago contribuyó a sostener a sus empleados y colaboradores en este contexto. Incluso, el 42% aseguró que tuvo que contratar nuevos recursos para operar de forma digital.
Respecto de los pagos digitales, durante la pandemia pasaron a representar el 50% de las operaciones de las Pymes consultadas. En ese sentido, dos de cada tres considera que el cobro por estas vías fue clave para poder seguir operando en la coyuntura actual.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/08/5524.jpg?5.6.1.1)
Pagos digitales, fundamentales para operar sin efectivo
Otro dato revelado por el estudio es el del alcance de las ventas online, ya que el 92% sostuvo que el comercio electrónico le permitió alcanzar una mayor cantidad de clientes. Asimismo, el 88% reconoce esa misma tendencia en lo referido a pagos digitales.
Este impacto positivo se proyecta en el tiempo. Para el 75% de los encuestados, la posibilidad de seguir generando ventas representa la principal ventaja de operar a través de canales digitales como MeLi, mientras que más del 60% sostiene lo mismo respecto de los pagos online. En concreto, más del 90% seguirá usando estas herramientas cuando pase la pandemia